
Basándose en sus averiguaciones, porque el alza en los consumos altos de gas aún no se confirma, el metro cubico subiría desde los $ 66 a $ 77 mensual para cuentas inferiores a los mil metros cúbicos, mientras que el reajuste para quienes superen esa barrera pasaría de $ 65 a $ 106, lo que se traduce en un 63% de aumento en el costo del combustible.
A esto, se agrega que la Cormupa no puede recuperar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que el alza se ve incrementada, además, en un 19%. En dinero, los cálculos se traducen en que si en 2010 el organismo canceló
$ 295 millones por Educación, Salud y Atención al Menor, con este anuncio del Gobierno, en 2011 la boleta anual será de $ 449 millones, lo que perjudica especialmente la enseñanza pública, que atiende a los niños más vulnerables de la comuna, al igual que a las personas que sufren enfermedades.
Es por esto que el secretario general de la entidad, Orlando Estefó, llamó a los pequeños y medianos empresarios a informarse sobre estas cifras, porque la situación sería, a su juicio, más delicada de lo que parece.