
Ubilla, en su calidad de subsecretario no poseía la facultad de flexibilizar la propuesta del Gobierno, por lo que ante cualquier otra alternativa que se hubiese planteado en la mesa de diálogo, debía comunicarse con sus superiores, por lo que la ACM pedía que llegara a la región un ministro que pudiera tomar decisiones.
“Hasta ayer (domingo) teníamos turistas que no podían salir, pero que los pudimos sacar a través de un puente aéreo desde Puerto Natales. Todas estas son situaciones anómalas que se han registrado en los últimos cuatro o cinco días y que están tipificadas en la ley, por lo cual nosotros creemos que es fundamental querellarse para que la justicia actúe después de la investigación respectiva” , dijo el subsecretario en una de sus intervenciones.
En cambio, el biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, manteniéndose al margen de los criticados anuncios de seguridad y restringiéndose al tema del alza en el precio del gas, logró no “cargar” también con ese rechazo. Sin embargo, está tan perjudicada la imagen del Gobierno en Magallanes, que hoy no existe ninguna autoridad del oficialismo que sea bienvenida en la región. Ahí está el gran trabajo de Golborne y de los que puedan ir llegando al Gobierno Regional para reforzar su gestión.