
De acuerdo a lo indicado, la intención es poder bancarizar a más sectores, pero ya hay rechazos, ya que los comerciantes deben abonar comisiones de un 3% sobre el total de las ventas con tarjeta de crédito y un 1,5% sobre el volumen de venta con las de debito.
Además, ni la Cámara de Comercio ni a la Federación Económica de Santa Cruz les ha llegado nada de manera oficial para solicitar la adhesión correspondiente.
No obstante, desde la Cámara de Comercio de nuestra ciudad explicaron que la medida podría alcanzar más que nada a las grandes ciudades de nuestro país y que apunta a no solamente tributar a la AFIP, sino que no haya circulante de dinero por la creciente inseguridad que se vive en el país.
Además estimaron que la otra lectura a estas medidas es que la AFIP obtenga mayores recaudaciones.