
Para ello convoca a todos los amantes de la música a participar de este evento que se desarrollará en el frontis de la Casa de la Cultura, ubicada en calle Libertad 663 durante las fechas antes consignadas.
En este sentido, cabe señalar que podrán participar todas aquellas personas que se encuentren en la provincia en los meses de verano. Para las cuales, en esta ocasión, sólo se habilitó la modalidad de solistas, en la que cada concursante podrá inscribir una sola canción.
Plazos y premios
En relación al ámbito de la premiación, es importante destacar que todos los inscritos serán reconocidos con un diploma de participación. Asimismo, se entregarán premios en dinero para el primer, segundo y tercer lugar, los que recibirán 200 mil, 150 mil y 100 mil pesos, respectivamente.
El plazo para la inscripción será hasta el martes 8 de febrero de 2011, trámite sin costo que puede ser realizado de lunes a viernes desde 9 a 20 horas, en la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Ancud. En tanto, los sábados y domingos la inscripción se puede realizar de 10.30 a 19 horas. En ambos casos, se hará entrega de las bases a los participantes inscritos.
Bases del concurso
Respecto a las bases del certamen, cabe aclarar algunos aspectos que no fueron señalados más arriba.
En primer lugar, hay que mencionar que este evento está configurado para un total de 12 participantes, por lo que en caso de existir más de 12 inscritos se realizará una preselección a cargo de una comisión designada por la Corporación Municipal, debiendo presentarse el próximo 11 de febrero todos los participantes en el Teatro Municipal de Ancud.
Además, quienes sean seleccionados deberán proporcionar a la organización del festival la pista musical debidamente grabada y revisada al comienzo de su participación y una más de reserva. Podrán también participar con sus propios instrumentos musicales si así lo estiman.
Los temas que sean propuestos para interpretar en el festival podrán corresponder a cualquier ritmo musical (balada, pop, romántico, en inglés, mexicano, folclórico, rancheras y otros), teniendo como única restricción que la letra no aluda a temas políticos, religiosos o atentatorios contra la dignidad humana.
En otro ámbito, el orden de presentación durante la competencia se realizará de acuerdo a la inscripción. En ella, los participantes serán evaluados por un jurado, compuesto por tres personas designadas por la comisión organizadora, que deliberarán en su calidad de artistas o personas ligadas al mundo de la cultura y la música. Los aspectos a considerar serán calidad interpretativa, afinación, cuadratura, manejo escénico y vocalización.