Hasta ocho mil personas al día pasan por Monte Aymond y San Sebastián

General
27/01/2011 a las 08:45
Un promedio de ocho mil personas al día están pasando por los dos pasos fronterizos más importantes de Magallanes, Monte Aymond y San Sebastián. El primero permite la conexión con la ciudad argentina de Río Gallegos y el segundo con Río Grande y Ushuaia, en Tierra del Fuego. El movimiento se incrementa en la época estival, diciembre-febrero, y por lo mismo la atención de público se extiende las 24 horas del día. El mayor porcentaje de pasajeros corresponde a ciudadanos argentinos, europeos, estadounidenses y chilenos, informó el jefe del Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones, Fernando Morales.
En esta fecha transitan diariamente por Monte Aymond unos 5.000 pasajeros y 3.000 por San Sebastián. Dependiendo del día, los automovilistas deben armarse de paciencia porque pueden esperar hasta cinco horas para pasar el control fronterizo, según el testimonio de algunas personas. Las jornadas críticas son los viernes, sábado y domingo.
En lo que va corrido del presente mes la PDI registra en sus estadísticas un movimiento de 40 mil personas por Monte Aymond y 20 mil por San Sebastián.
Documentación
Para los magallánicos que viajen por tierra a otras zonas del país, y que están obligados a pasar por territorio argentino, el jefe de Extranjería entregó algunas recomendaciones para evitar el regreso obligado a Punta Arenas, como ha sucedido en varias oportunidades. Lo más importante es portar la cédula de identidad vigente y en buen estado. “No se están recibiendo documentos vencidos para salir del país y tampoco para ingresar a Argentina”, resaltó el oficial. Además recordó a los padres que viajen con menores de edad que deben exhibir el certificado de nacimiento o la libreta de matrimonio para acreditar la paternidad del niño. Si el menor viaja solamente con uno de los progenitores, el adulto que lo acompañe debe llevar la autorización notarial del padre o la madre, según corresponda. Y de ambos, en caso que el menor viaje con otro familiar.
Además, como los requerimientos de los tribunales son fiscalizados por el Departamento de Extranjería de la PDI, Fernando Morales advirtió que las personas con arraigo, por pensión alimenticia u otros delitos, no pueden salir del país y son detenidas. Para evitar estos problemas lo recomendable es acercarse a las oficinas de esta unidad, en Lautaro Navarro esquina Errázuriz, para verificar los antecedentes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA ANTERIOR Ladrón de lechugas
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD