Funcionarios del SII revocan movilización en espera de respuesta del Gobierno

General
27/01/2011 a las 09:00
Funcionarios del SII en conferencia de prensa, sólo advirtieron que se encuentran en estado de alerta, pues si la propuesta del Ejecutivo no es satisfactoria, la paralización se hace efectiva a partir de la jornada de hoy. Los funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) que se encuentran asociados al gremio de la ANEF en sus dos sindicatos, la Asociación de Funcionarios de Impuestos Internos (ANEIICH) y de Fiscalizadores de Impuestos Internos, (AFICHH), anteayer, en reclamo a los descuentos que se les aplicó a sus boletas de remuneración por los seis días de paralización que efectuaron en diciembre en el marco del reajuste al sector público, hicieron un llamado a paro nacional para ayer que finalmente fue revocado en espera de las negociaciones a realizarse en horas de la tarde con el Gobierno, que hasta las 21.00 horas aún no tenía resultados fructíferos.
Conferencia
En horas de la mañana, las directivas regionales de los dos gremios de la institución, en conjunto con la presidenta de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Jessica Bengoa, daban a conocer a la opinión pública la postergación de la movilización pactada para la jornada por el acercamiento que mostró la autoridad máxima del SII, Julio Pereira y representantes gubernamentales del Ministerio de Hacienda, de dialogar en busca de un acuerdo para dar solución a la situación de descuentos que los aqueja.
De esta forma, reunidos en dependencias del Servicio, anunciaron la apertura de un proceso de negociación con el Gobierno a partir del mediodía, pero advirtieron que ello no significaba que bajarían la guardia en torno a las movilizaciones “pues el acercamiento entre las partes es justamente producto de todas las acciones realizadas a nivel nacional, por lo tanto, y de no recibir una propuesta satisfactoria, el llamado a paro nacional se mantiene vigente para mañana (hoy)”, declararon a través de comunicado.
El malestar de los dirigentes, que los llevó a utilizar esta medida de presión, obedece al hecho de que se aplicara este tipo de reajuste sólo a los funcionarios del SII -que en algunos casos fue de un 35% de la remuneración del mes de enero-, y de manera inconsulta, pues no se tomó en consideración al sector gremial para poner en alerta a la plana de trabajadores sobre la medida.
Fue en esta línea que los dardos apuntaron a la arbitrariedad del Ejecutivo que perjudicó con la decisión de los descuentos a 3 mil funcionarios a nivel nacional y 50 a nivel regional, todos asociados a la ANEF.
“Lo importante de tener claro en relación a esta situación es que hoy día los descuentos fueron efectuados a espaldas de los trabajadores, no hubo conversación alguna con las asociaciones ni tampoco al menos una consideración para tener a nuestros funcionarios alertas frente a esta situación de descuentos”, denunció quien lidera el gremio de los empleados públicos, Jessica Bengoa.
Alberto Madonado, en tanto, dirigente de la ANEIICH (Asociación de Funcionarios de Impuestos Internos de Chile) fue claro en señalar que “lo que buscamos es que se nos devuelvan los descuentos que nos hicieron, por lo que depende de la respuesta que nos den, si mañana (hoy) amanecemos movilizados o no, insistimos, sólo estamos en alerta”, dijo. Asimismo, afirmó que quienes paralizaban eran sólo los funcionarios asociados al gremio de la ANEF, por lo que las jefaturas seguirían atendiendo de manera normal.
Hasta el cierre de esta edición aún no se conocía el resultado de las negociaciones que llevaban desarrollándose por más de seis horas durante la tarde ayer.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD