
Sin embargo, a comienzos de mes, durante la cuenta pública de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), el secretario general Orlando Estefó, confirmó que el alza en realidad era “marginal”, derribando la teoría del edil.
Según lo señala el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (Padem), el costo que significará para la Cormupa mantener los vehículos prestando el servicio durante el próximo año escolar, será de $ 150 millones, una parte de los cuales se espera sean donados por privados.
El concejal Vicente Karelovic manifestó que las explicaciones de Mimica respecto de la conveniencia de contar con los buses, “siempre demostraron que era un pésimo negocio. No aumentó la asistencia como quisieron hacer creer. Todo esto de los buses es muy raro y por eso las cosas están como están; con Contraloría y sumarios”, afirmó.
Agregó que el jefe comunal cuando recibió el informe de la Contraloría Regional, donde se confirma la compra de los vehículos, viajó a Santiago para “defender el caso en la Contraloría General”, manifestó Karelovic, criticando la estrategia desesperada del alcalde, porque “no tiene nada que hacer en Santiago con este tema. Acá está la información y las oficinas son tan eficientes como las del norte”, sin embargo, a su juicio, “lo hizo para hacer tiempo y no tener que leer el informe durante la sesión del Concejo Municipal, y lo está logrando porque después de la del lunes, hay receso en febrero”, aseguró el representante comunal.
El concejal Roberto Sahr aseveró que “este fue uno más de los argumentos falaces usados por el alcalde, así como cuando dice que va a convencer al contralor general que los buses fueron un regalo y, por lo tanto, que sus funcionarios de Punta Arenas y Puerto Montt se han equivocado”, manifestó. Además, recordó cuando el edil y “su amigo”, el entonces encargado del proyecto Guillermo Velázquez, hoy secretario (s) de la Cormupa, “intentaron convencer al Concejo de las bondades de esta donación”, donde según afirmó “fueron muy claros y explícitos al indicar que el valor de los buses y su funcionamiento se financiarían con el alza de la subvención que recibiría la Cormupa por el aumento de asistencia dado que los alumnos que no llegaban a clases, sí lo harían al tener esta movilización, resultó ser una mentira más en vista de los antecedentes entregados por Estefó”.
Los concejales manifestaron que todos estos temas que rodean la llegada de los buses amarillos desean exponerlos en sesión del Concejo Municipal, ante la presencia del alcalde, sin embargo, no ha sido posible, pues por diversas razones no ha presidido las citas.