Comercio “contraataca” con uniformes escolares

General
28/01/2011 a las 09:54
Pasaron dos semanas desde que terminó la “fiebre navideña” característica de diciembre y las vitrinas del comercio se tiñeron de azul marino y blanco, recordando a los padres que deberán desembolsar nuevamente parte importante de su presupuesto para la compra del uniforme escolar de sus hijos. Para un grupo es una buena medida que desde enero exista la posibilidad de adquirir esta vestimenta, porque “me puedo ir de vacaciones tranquila y a la vuelta no voy a tener que ir de compras cuando está todo lleno. Además que después uno no encuentra las tallas en los modelos que quieren los hijos y eso es otro problema”, afirmó Eugenia Medina.
No obstante, la gran mayoría que entra a la sección de niños y se encuentra con los uniformes colgados expresa algún rechazo innato, coincidiendo en que “no alcanzamos a respirar de los gastos navideños y ya tenemos que volver a endeudarnos”, manifestó Miguel Barría.
Por el ambiente previo al regreso a clases, el ministro de Educación, Joaquín Lavín, hizo público un documento en el que se entregan orientaciones a los padres respecto del uso del uniforme, enfatizando en que un alumno no puede ser marginado de las clases por no contar con el vestuario que impone el plantel educativo, pues “no es obligatorio”.
En el decálogo de uniforme y de los útiles escolares se especifican los derechos de los padres y también sus deberes respecto de esta materia, señalando principalmente que el establecimiento puede personalizar el vestuario pero “debe ser económico y se debe informar a los apoderados a más tardar en marzo”, se añade que desde que fueron notificados, los alumnos cuentan con 120 días para presentarse bajo las exigencias indicadas por la dirección del colegio.
En el caso específico de Magallanes, el clima adverso muchas veces obliga a los alumnos a utilizar ropa no institucional para abrigarse, lo que el seremi de Educación, Raúl Muñoz apoya pero “en general son casos específicos. Hay alumnos que pueden ir con una parka azul pero por moda no la utilizan. En esos casos se puede sancionar”, advirtió.
Además, con su vasta experiencia como director de establecimientos municipales, reconoce que “siempre los papás han demostrado preocupación respecto de enviar a sus hijos al colegio con el uniforme. En algunas oportunidades, los casos más delicados se subsanaban con la ayuda de la dirección y del sostenedor”, afirmó Muñoz.
En tanto, algunos apoderados critican que deban comprar uniformes para que los hijos asistan a estudiar, ante lo que el seremi explicó que “es una medida para evitar que se generen competencias entre los estudiantes y discriminaciones. Probablemente si fueran siempre con ropa de color al colegio, tendrían que gastar más que por el uniforme”, enfatizó la autoridad regional de educación.
Las condiciones de la vestimenta institucional deben ser acordadas con el Centro General de Padres y Apoderados, no es una imposición del plantel educativo.
Materiales
El seremi de Educación también recordó a los padres que los establecimientos no pueden obligarlos a adquirir algún producto de marca. Sólo pueden recomendar cuando se requiera un elemento en específico.
Con la reciente instalación de los productos escolares en las tiendas, es posible encontrar diversas promociones de pack de útiles escolares, oportunidades que son las primeras que se agotan.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD