Si bien se entiende la ingrata labor de estos trabajadores, a los auditores no les agradan ciertos formas de proceder de estas personas y expresaron su molestia:
Fresia: “El miércoles, fueron a cortarle el agua a mi hijo que vive en la población Aves Australes, junto a su familia, por que la verdad es que se había atrasado en el pago, y lo malo es que no le avisaron a mi nuera cuando cortaron el agua, siendo que ella estaba en la casa, hicieron su trabajo sin decirle nada a nadie”.
Al respecto, Jorge Sharp, gerente regional (s) de la empresa sanitaria indicó que existen instrucciones para con la empresa que realiza los cortes, de dar aviso, si es que los moradores se encuentran en la casa, de las tareas que van a realizarse, además, es política de Aguas Magallanes, que la primera opción sea el acercarse a ofrecer una prorroga en el pago de la deuda por parte del deudor, es decir, el operario debe explicarle al usuario que si se acerca a las oficinas de Aguas Magallanes, puede solicitar una prorroga en el pago, lo cual tiene un costo de tres mil pesos, que es un costo mas bajo que el de una reposición. Estas son las instrucciones que tiene la empresa contratada para estas faenas, obviamente esto se ve condicionado al hecho de que si fue posible contactarse con los habitantes del domicilio.
Otro auditor también se refirió al tema.
Fernando: “Yo vivo en el sector céntrico de Punta Arenas, y a veces por dejación uno se atrasa con el pago de los consumos, sin embargo, el espíritu que demuestran estas personas al cortar los suministros casi a escondidas e incluso saltando rejas para acceder a los medidores lo encuentro insólito”.
Respecto a este tema el gerente señaló: “Bajo ningún motivo Aguas Magallanes ha dado instrucciones de ingresar sin autorización a domicilios, por ningún motivo indicamos que se ‘corte el suministro sí o sí’. No es el actuar de nuestra empresa, como lo dije antes, la intención es invitar al cliente a que se acerque a las oficinas a buscar una vía alternativa al pago de la cuenta en mora”.
Finalmente un tercer auditor quiso hacer llegar su inquietud.
Juvenal: “Yo no tengo problema de corte, sin embargo a mí no me llegó la boleta de agua, así que me acerqué hasta las oficinas, retiré el ticket y me di cuenta que estaba a punto de vencer, así que la pagué de inmediato. Sin embargo, aún no me llega el recibo a mi casa, siendo que hay un buzón en la reja y aun nada”.
Sharp señaló: “El cliente tiene la obligación en caso de no haberle llegado la cuenta, de acercarse a las oficinas y consultar la situación, ahí puede obtener sin costo alguno un ticket de pago desde el dispensador automático y proceder a pagar la deuda. Y si hemos recibido reclamos respecto a este tema, y nosotros tomamos las sanciones administrativas con las personas que no están cumpliendo con su trabajo.
“Es necesario decir, respecto a estos temas planteados, que Aguas Magallanes cuenta con una mesa de telefónica de atención al cliente, que es el 280028, número al que los usuarios deben llamar cada vez que sientan o vean que está ocurriendo alguna anormalidad, esto idealmente, lo más inmediato a que el hecho ocurra, así nosotros podremos tomar las medidas que sean necesarias para que, de producirse conductas anómalas, no vuelvan a suceder” finalizó Sharp.