
Con motivo de conmemorarse el aniversario N°147 del Ministerio de Justicia, el Secretario Regional Ministerial de la cartera, el Sr. Alejandro Soler saluda a la comunidad, hacia la cual esta volcada principalmente su labor. El Ministerio de Justicia fue fundado el 1 de Febrero de 1837 bajo el nombre de Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública, asumiendo como su primera autoridad una de las principales figuras de la Historia político administrativa del país, Don Diego Portales Palazuelos, hombre cuyas ideas fueron la base principal del ordenamiento constitucional ya regente en el país, y que estuvo en el cargo de manera interina hasta el 26 de Junio del mismo año, donde otro gran hombre de la Historia de Chile asume la titularidad, Don Mariano Egaña. En ese entonces el rol del Ministerio era ocuparse de “todo cuanto por las leyes toca al Gobierno, en lo relativo a la organización del sistema judicial, régimen y despacho de los juzgados y tribunales”, así como “promover y velar sobre la recta, pronta y cumplida administración de justicia”. En 1887, el Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública pasa a ser simplemente Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, al pasar las materias relativas al Culto como competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores; y en 1899 se separan los Ministerios de Justicia con los de Instrucción Pública, los cuales tomaran su forma final, que conocemos hasta ahora, en 1927 bajo la forma de Ministerio de Justicia y Educación, respectivamente.
Además de los mencionados Diego Portales y Mariano Egaña, otros notables personajes de la Historia de Chile han ocupado la cartera, tal es el caso de los ex presidentes Pedro Aguirre Cerda y Juan Antonio Ríos, así como también el celebre educador Chileno Juan Gómez Millas.
El seremi de Justicia Alejandro Soler, recordó que en la actualidad la cartera se encuentra ocupada por el Sr. Felipe Bulnes, y la seremia de Magallanes se encuentra abocada principalmente al desarrollo de una serie de proyectos que buscan fundamentalmente hacer más eficiente el desempeño del sector Justicia en la región.