
Así lo manifestó ayer Schweitzer, saliendo del paso, a su vez, de las declaraciones que fueron emitidas en torno al “desprecio” de que se le acusó, por parte de la Asamblea, al Presidente Sebastián Piñera cuando hizo una breve escala en Punta Arenas el viernes pasado en el marco de su viaje a la Antártica con su par ecuatoriano, Rafael Correa.
A su juicio, “se ha menospreciado la importancia del objetivo real de la visita del Mandatario”, refiriéndose a que hubo un uso político de una situación que era ajena a las interpretaciones que la ciudadanía dio finalmente a su viaje.
“Se habló mucho de cuánto tiempo estuvo en Punta Arenas, o cuánto tiempo se reunió con las autoridades, pero nadie destacó la importancia del acuerdo de cooperación con Ecuador, que viniera con el Mandatario Correa para darle el realce y la importancia que tiene la Antártica para nuestra región”, enfatizó Schweitzer.
Es por esto que el seremi insistió en que “no digamos que esto es un movimiento ciudadano o que es transversal, no lo es, esun movimiento político de oposición, que no tiene nada de malo que tenga aspiraciones políticas, lo peligroso es que las busquen plasmar en la mesa, que en su minuto pudiera dificultar el diálogo”.
De esta forma, el escenario del próximo acercamiento entre las fuerzas vivas de la región y el Gobierno, lo ve fructífero siempre y cuando se tomen en cuenta esas consideraciones. “Espero que en esto prime visión por el futuro de Magallanes y no prime una visión política de cómo le sacamos provecho electoral a la mesa de trabajo”.
Trabajo previo
En cuanto a los avances del proceso preliminar de coordinación de la iniciativa, la propia intendenta fue la que anunció ayer en la mañana que se están estableciendo los correspondientes contactos con el biministro Laurence Golborne para afinar el procedimiento de trabajo que esperan instalar como una especie de comisión, como las que funcionan en el Parlamento, para comenzar a delinear su funcionamiento.
Para el seremi, en este sentido, las labores previas tanto del Gobierno como la Asamblea y las demás fuerzas vivas de la región “hace todo más fácil” para no partir de foja cero la discusión.