
“Las avenidas Presidente Eduardo Frei Montalva y José Martínez de Aldunate fueron las arterias más dañadas, con 35 focos de daños de los 190 puntos críticos detectados”, según manifestó la directora interina.
No obstante, el catastro no aborda sólo daños superficiales que se pueden apreciar a primera vista, sino también el deterioro completo que causó el fuego y el desgaste que produce en la losa el continuo uso.
En este sentido, la autoridad indicó: “La revisión que hizo el servicio no ve sólo el cráter que quedó expuesto, también el daño que causó a la constitución normal del pavimento. Al sumar el agua y el paso vehicular, el material se sigue gastando y deja en mal estado todo el perímetro”.
Sobre este tema, Cerpa fue enfática en decir que el daño que sufrieron las diferentes vías en la ciudad, se debe al mal uso que se le dio al pavimento, con una continua exposición a altas temperaturas, y no a una baja calidad de los materiales ni construcción.
Por último, cabe destacar que los recursos para costear los daños provocados por las barricadas no están considerados en el presupuesto para este año, por lo que se tendrá que buscar otras formas de financiamiento, a través de un nuevo proyecto de inversión.