
En respuesta a esta demanda, Retamal respondió, una vez finalizada la intervención, que se procederá “a una revisión profunda de la actual reglamentación”, específicamente, de los requisitos que se exigen en este tipo de concursos.
Premiación
Cincuenta y cinco familias de Puerto Natales, San Gregorio y Punta Arenas, fueron favorecidas en dicho concurso de la Conadi, cuyos recursos alcanzan los 1.096 millones de pesos.
En su intervención, Retamal destacó la atención integral que entrega la Conadi a cada pueblo indígena en cada zona del país donde están presentes. “La entrega de tierras va a estar siempre ligada a un acompañamiento productivo. No tiene sentido entregar tierras y que se mantengan los niveles de marginalidad y pobreza que afectan a nuestros pueblos originarios o la degradación socio-cultural de las comunidades”, puntualizó.
Asimismo, Retamal destacó la importancia de recuperar las lenguas originarias, como parte del patrimonio cultural.
Carlos Millapani Calisto, uno de los beneficiarios, intervino en representación de todos los premiados, destacando el crecimiento y desarrollo que permitirá este subsidio.
A través de este subsidio otorgado por la Conadi y mandatado por la Ley Indígena, entre la Región del Bío Bío y Magallanes, se benefició a un total de 753 familias, con una inversión de más de 15 mil millones de pesos.
Antes de la ceremonia de premiación se realizó una capacitación a las familias indígenas, dictada por la encargada de la Unidad de Tierras y Aguas de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, Clarina Helmer Parada, quien hizo referencia a temas como la compra de los predios, trámites notariales, estudio y tasaciones, entre otros, que fueron comentados por los asistentes.