
Por su parte, el director nacional de la CONADI, Jorge Retamal, señaló que la entrega de este subsidio corresponde sólo a una parte de los beneficios a los que podrán optar estas familias. “A partir de ahora, podrán postular a planes de desarrollo productivo, subsidio de vivienda rural, proyectos de riego, proyectos de cultura, de turismo, entre otros, porque van a trabajar en algo de su propiedad, buscando tener un futuro mejor para ellos y sus hijos”, puntualizó.
Finalmente, Retamal explicó que entre los principales lineamientos que se piensa aplicar en la región de Magallanes, se encuentra el rescate cultural de los pueblos que están en extinción. “Dar un impulso fuerte al rescate de la lengua, es fundamental. En segundo lugar, la mirada que tiene el Gobierno en política indígena que es desarrollo productivo. Es decir, también tenemos que incorporar a las comunidades y pueblos originarios a este concepto. No podemos tener comunidades en la pobreza en la que viven hoy en día y es fundamental el tema del desarrollo productivo. Además, este año tenemos un mandato presidencial que incluye separar la definición de políticas públicas, su ejecución y la representación indígena y lo que le va a corresponder a la Conadi es tener esta mirada integral”, afirmó.