
Así lo informó ayer el presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional (GORE), Héctor Díaz, quien aseguró que siguen gestionando las instancias para demostrar finalmente que al interior de la entidad de Gobierno, “se ha trabajado inorgánicamente”.
“Hay que esperar la respuesta de Contraloría y de la investigación sumaria para que podamos actuar en caso de que no se nos dé la razón”, dijo el representante de los funcionarios.
En ese sentido, Díaz señaló que está en pie la labor con la sicóloga laboral, Rosa Martínez, que fue contratada exclusivamente por la Asociación para analizar la situación de abuso de poder, discriminación, agresión jerárquica y acoso laboral que denuncian los trabajadores del gremio.
“Es necesaria su colaboración”, indicó el dirigente, añadiendo que con ello, podrán sustentar una apelación con datos científicos en caso de que la resolución de las investigaciones no los favoreciera. “Es un trabajo profesional que difícilmente se va a poder contrarrestar”, enfatizó además.
Organigrama
Según Díaz, la principal causa de las “malas prácticas administrativas” en que derivó la gestión del GORE el último tiempo, se debe a que no existe el documento de reestructuración que acredite la creación de nuevos cargos y nombramientos correspondientes con el perfil de los funcionarios y la descripción de sus puestos; en definitiva, un nuevo organigrama que refleje la organización de trabajo actual que debiera ser presentado, cuanto antes, al Consejo Regional.
El dirigente puntualizó: “Fue un tema que ya lo hablamos con la intendenta y que se comprometió a acelerar, por lo que estamos muy atentos a ello”.
Por último, Díaz indicó que dentro de esta semana se reunirán con el jefe de Gabinete, José Miguel Cruz, para abordar otros temas administrativos, tales como el aumento de beneficios que se les quitó a trabajadores a honorarios y la acomodación de algunos grados que quedaron vacíos.