
Lo primero fue confirmado tanto por el director subrogante del recinto, Christos Varnava Torres como por la directora subrogante del Servicio de Salud Magallanes (SSM), Pamela Franzi Pirozzi, quienes dijeron que el corte fue programado debido a la instalación de algunos equipos necesarios, como a la reparación de filtraciones en tuberías en diversas partes.
Franzi explicó que el hospital regional se encuentra, en el marco de su “marcha blanca”, en un período de recepción de equipamiento y pruebas, para lo cual se requiere suspender el suministro de agua potable, “por lo que los cortes de agua van a seguir ocurriendo hasta totalizar la instalación de éstos”. Y buscando el momento más propicio o de menor impacto en el quehacer intrahospitalario, se decidió hacerlo durante las noches, los fines de semana.
Al respecto, falta instalar los equipos de anatomía patológica y la mesa de autopsia, como también del resonador (equipo de resonancia nuclear y magnética), que llegaría a mediados de marzo para comenzar a funcionar en abril. Además, la directora (s) del SSM se refirió al denominado acelerador lineal, el cual está ubicado en el búnker de radioterapia y cuya instalación se completaría durante la segunda semana de marzo, con la ubicación de una puerta especial.
Sin embargo, en lo que no hay coincidencia es en la duración de este corte de agua. Mientras Franzi señaló que el suministro se regularizó a las 3.00 horas del domingo, Varnava indicó que, por complicaciones técnicas, éste se normalizó cerca de las 10 de la mañana.
Asimismo, el facultativo agregó que durante el “período extra” (esto es, entre las 3.00 y las 10.00 horas del domingo), la empresa contratista que realiza los trabajos “se preocupó de llevar agua al hospital para solucionar los problemas asociados a la alimentación”. Por su parte, Franzi aseguró, en este sentido, que cada unidad del hospital regional se organiza para almacenar la cantidad de agua necesaria por mientras el suministro permanece cortado.
Anteriormente, la noche del domingo 23 de enero, debido a que la cañería del hospital tuvo dificultades para soportar el volumen de agua potable, se rompió una pieza específica, denominada “codo”, por lo que hubo que suspender momentáneamente el suministro para repararla, según informó, en esa ocasión, el director del SSM, Jorge Flies. En esa oportunidad, también hubo versiones contrarias en cuanto a la duración de dicho corte. Mientras funcionarios al interior comentaron que estuvieron más de 24 horas sin agua, la directora del hospital regional, María Cristina Díaz Muñoz, señaló que al mediodía del lunes 24 se había regularizado el suministro.