
Pero será el lunes 28 de febrero y el martes 1 de marzo cuando se note con más claridad que el año escolar comenzó, ya que planteles como el Liceo María Auxiliadora, Charles Darwin y Alemán retomarán sus deberes escolares. El resto de las entidades educativas progresivamente harán esto mismo, hasta el 3 de marzo, fecha oficial que fijó el Ministerio de Educación (Mineduc) para que los establecimientos retomen sus funciones.
Esta readaptación en los horarios, que deben realizar las familias, también involucra que los padres deban ser más respetuosos que de costumbre con las leyes de tránsito, puesto que en las horas punta se generan atochamientos, algunos conductores se detienen hasta en tercera fila cuando van a dejar o a buscar a sus hijos y en general anda un alto número de alumnos como peatones.
Es por esto que el director de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Oyarzo, instó a los apoderados a que tomen todas las precauciones correspondientes, sobre todo, desde esta semana, cuando se retoman las actividades escolares.
“Uno ve que algunos padres quieren entrar al colegio con el auto. No demuestran ninguna conciencia con el resto; ni cumplen con la ley”, señaló el director, quien recomendó a los conductores a planificar el viaje, “porque así se ahorrarán tiempo. Con la afluencia de vehículos que existe en el sector centro, en cinco minutos cambia el panorama por completo”, agregó Oyarzo.
Otra falta repetitiva se relaciona con que los apoderados no respetan los estacionamientos reservados para los transportes escolares, una situación grave que puede generar accidentes, puesto que los alumnos al bajarse en sectores distintos a los destinados para su aparcamiento, puede motivar que los menores se crucen entre los automóviles, produciendo atropellos.
Oyarzo detalló que 80 de las 100 licencias de conducir que se otorgan por renovación, están vencidas, por lo que llamó a los apoderados a “revisar su documentación y así evitar que se cursen infracciones”, expresó.
El ánimo con que se enfrentará el día, mucho depende de la experiencia de conducción de la mañana, tanto para los adultos como para los niños, por ello es importante planificar el viaje, salir con el tiempo adecuado del domicilio y así, de paso, enseñarle a los hijos cómo se debe enfrentar el tránsito vehicular de forma responsable.