
Un segundo instrumento busca insertar a personas jóvenes, hasta los 24 años de edad, desocupadas, cesantes o que buscan trabajo por primera vez, en un puesto de trabajo, a través de la entrega de un incentivo a las empresas, que consta de una bonificación de hasta el 50% de un ingreso mínimo mensual por cada persona contratada durante 6 meses. El Programa de Formación en el Puesto de Trabajo del SENCE busca que las personas desarrollen competencias en un oficio gracias a la formación en su mismo puesto de trabajo y a un bono para capacitarse por un monto de 245 mil pesos.
Finalmente, Gabriel Vega Gutiérrez, destacó un tercer instrumento dirigido a las personas emprendedoras, con ideas de negocios claras, las que podrán tener la oportunidad de presentarse al Capital Semilla de SERCOTEC que abrirá las postulaciones el próximo 1 de marzo.
Al respecto, el Director Regional del INJUV invitó a los y las jóvenes a informarse para acceder en forma oportuna a estos beneficios y oportunidades, a través de las páginas www.injuv.cl, www.sence.cl, www.sercotec.cl o a los teléfonos 226360, anexo 6125 del Fosis.