
Para ello, podrían exigir al biministro sentar en la instancia de debate a cinco representantes más uno del ejecutivo de la ACM de Puerto Natales y de Porvenir.
Continuo rechazo
Con esto, los representantes del movimiento ciudadano que estuvieron a la cabeza de la coordinación del paro regional por el alza del gas, dan la señal más clara que seguirán manteniendo la postura inicial de desapego hacia el Gobierno Regional (GORE) y su máxima autoridad que “se negó al diálogo”, cuando fue necesario causando los efectos “que todos conocemos”.
Todo parece indicar, de esta forma, que los suspicaces ánimos de los dirigentes con la intendenta no han decantado aún, y que pese a los esfuerzos en que ha incurrido Kusanovic para acercar el diálogo, éstos son vistos como el modus operandi más desapercibido de la jefa del GORE, para “blanquear su imagen ante la ciudadanía”.
A la espera, entonces, de una respuesta de la solicitud de antecedentes técnicos por parte de Golborne, los representantes del movimiento ponen en un nuevo aprieto a la intendenta que deberá, posteriormente, decidir si acepta o no lo que los asambleístas proponen, a menos que se pronuncie antes Laurence Golborne.