
El cuestionamiento surgió porque la carrera de Asistente Social que cursó Warner contemplaba la aprobación de ocho semestres, por lo que no cumple con el requisito de poseer un título de una disciplina de diez semestres.
“Hay un problema legal que está en evaluación”, manifestó escuetamente Pérez, quien aprovechó el momento de destacar la labor desempeñada por la directora regional del Sernam. “La labor que ha hecho es reconocida no solamente en la región, también a nivel central”, agregó la subsecretaria.
En relación a las tareas que desarrollará el Sernam, Pérez recalcó que la Violencia Intrafamiliar (VIF), la disminución de la brecha salarial entre los hombres y las mujeres por efectuar la misma labor y la coresponsabilidad de las labores del hogar son las temáticas que más énfasis tendrán en los próximos meses.