Tal como se había pactado en el convenio firmado por el Gobierno y las fuerzas vivas de la Región de Magallanes para poner fin al paro por el alza del gas en enero pasado, hoy, se conforma la mesa técnica de trabajo que tiene por fin dar una solución, a largo plazo. La problemática de regulación tarifaria del hidrocarburo a nivel local, mediante un proyecto de ley que sea factible de aprobar en el Parlamento antes del 30 de septiembre de 2011.
Así lo informó ayer el seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer, quien confirmó que, en total, sumaron 16 los actores que participarán hasta el momento en la primera reunión de la mesa, de los 17 que estaban ya contemplados, debido a que el cupo que se le había ofrecido a la Asamblea Ciudadana no habría logrado inmediata determinación en sus integrantes, al señalar que serían ellos los que decidirán la cantidad de personas que se sentarán a dialogar con el Gobierno.
Es ante esta posición, que el organismo ciudadano se abocó en horas de la tarde de ayer, a analizar esta situación, que hasta el cierre de esta edición, no arrojaba aún ningún resultado de la participación o exclusión de la instancia de trabajo por parte del ente. Según el seremi, “lo ideal sería que se pudieran incorporar, porque cursamos hace varios días la invitación y como no hemos tenido la oportunidad de reunirnos antes, no sabemos que visión tendrán del asunto, pero tampoco hemos tenido una respuesta por parte de ellos, ni una solicitud de ampliar los cupos”.
A las 10.30 horas de hoy llegan a Punta Arenas el biministro Laurence Golborne y el subsecretario de Hacienda Rodrigo Álvarez junto a un equipo técnico que lo integran el fiscal del Ministerio de Minería y un personero experto del Ministerio de Energía. Un suceso de último minuto, sin embargo, hizo dar vuelta los planes para la intendenta Liliana Kusanovic, quien tras el deceso de su madre, Eliana Marusic Figueredo, en la madrugada de ayer (ver página 4), debió traspasar la dirigencia a quien asumió su suplencia desde el paro por el gas, el seremi de Hacienda Arturo Lillo.
En lo que refiere a los representantes de la ciudadanía, Schweitzer indicó que “tratamos de que estuvieran todas las instancias representadas”, en el entendido de que va a tener cabida la opinión de diferentes entes como la de los alcaldes Vladimiro Mimica de Punta Arenas, Fernando Paredes de Puerto Natales y Fernando Callahan de Porvenir; la de la Asociación de Concejales mediante su presidente, Emilio Boccazzi, la de los consejeros regionales, a través del core UDI, Nolberto Sáez -que si no alcanzara a llegar a Punta Arenas hoy, por estar fuera de la ciudad, será reemplazado por Jorge Buvinic (RN)- y la de las Uniones Comunales de Juntas Vecinos de la región, que contarán con la representación de los dirigentes Rosa Zúñiga; por la UNCO de Punta Arenas, Adela Cárcamo; por la UNCO Hernando de Magallanes, Telma Bustamante; por la UNCO de Puerto Natales y Miguel Solorza; por la UNCO de Porvenir. Por parte de la CPC, en tanto, estará su presidente Alejandro Kusanovic.
De esta manera, la reunión tendrá lugar hoy a las 11.30 en la intendencia, y aún no resuelto ni la metodología de trabajo ni la duración del diálogo. “Este encuentro recogerá las inquietudes y las dudas de todos los actores involucrados sobre el proyecto de ley que se quiere para Magallanes, la cosa netamente técnica vendrá después, este es el primer paso”, enfatizó Schweitzer.