Con marginación de la Asamblea Ciudadana se constituyó mesa de trabajo

General
02/03/2011 a las 09:28
Los dirigentes ciudadanos se reunieron, al terminar el trabajo inicial de la instancia, con el biministro y otras autoridades de Gobierno para abordar la solicitud respecto a aumentar los cupos, situación que según informaron ambas partes, será zanjada en los próximos días. Hasta que llegó la esperada instancia que se acordó en el protocolo de acuerdo entre las fuerzas vivas de la Región de Magallanes y el Gobierno para empezar a encontrar la solución a largo plazo a la problemática de regulación de las tarifas del gas en la región, porque ayer, tal como se había pactado, se conformó la mesa técnica consultiva por el gas en la región, con la presencia del biministro Laurence Golborne y el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez, quienes, en conjunto con el intendente (s) Arturo Lillo, presidieron la instancia que contó con la participación de todos los entes convocados, menos la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM) que se marginó luego de sostener que no se sentían representados con el cupo que el GORE les ofreció, solicitando al menos la presencia de cinco representantes en la mesa.
Una discusión que marcó la jornada a la partida del consenso más importante alcanzado en enero pasado para poner fin al conflicto, pero que no fue determinante para que la instancia fracasara, porque se llevó a cabo de todas maneras con la representatividad de los actores que el Gobierno Regional (GORE) consideró idóneos para participar y que sumaron 16 en total; siete del equipo gubernamental encabezados por el biministro Golborne y el intendente (s) Lillo y conformados por tres asesores técnicos del Ministerio de Energía, el subsecretario de Hacienda Rodrigo Álvarez y el seremi de Energía, René Ampuero; como a su vez, nueve representantes ciudadanos del Comité para la Defensa de Magallanes (Codema) mediante Ramón Vargas, la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), a través de Alejandro Kusanovic, los tres ediles de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir, Fernando Paredes, Vladimiro Mimica y Fernando Callahan, respectivamente, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas, mediante Rosa Zúñiga, las Juntas de Vecinos de Porvenir, a través del dirigente Miguel Solorza y los representantes del Consejo Regional y los Concejales, a través de Jorge Buvinic y Emilio Bocazzi.
Por más de una hora, los diversos representantes estuvieron reunidos en el salón Nelda Panicucci de la Intendencia, para primeramente acordar la metodología de trabajo que se llevará adelante y donde el secretario de Estado enfatizó que la intendenta Liliana Kusanovic será quien dirigirá la labor que se desarrolle al interior de la instancia.
ACM se margina
Como era de esperar, y como lo habían dado a conocer públicamente mediante un comunicado la noche del lunes, los dirigentes del ente ciudadano concurrieron a media hora antes del encuentro al edificio del Gobierno Regional (GORE) para poder encontrarse al biministro Laurence Golborne y solicitarle una cita previa para poder resolver su reclamo.
En vistas de que no se lo toparon, porque la autoridad ingresó por otro sector a la Intendencia, acordaron mandatar a la representante electa de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Hernando de Magallanes para participar de la mesa, Adela Cárcamo, para que ingresara a la reunión y luego se retirara dejando en claro a los presentes que se restaba de la participación como parte de la entidad vecinal y la ACM por “no haber la cantidad de cupos suficientes para los miembros de la Asamblea”. Es así como a los 15 minutos de iniciado el encuentro, Cárcamo salió del salón insinuando que no estaba toda la ciudadanía representada y que solicitaban más integrantes de la Asamblea para ellos poder dar representatividad. Añadió, sin embargo, que terminada la cita se juntarían con el biministro para abordar la petición.
Impresiones
Ninguno de los participantes quedó indiferente a la actitud de los dirigentes ciudadanos pues la mayoría coincidió en que había sido un error por parte de ellos, retirarse de la mesa.
Tanto el alcalde Vladimiro Mimica como el representante de los concejales, Emilio Bocazzi demostraron respaldo a los dirigentes de la ACM, reconociendo su importancia en el diálogo, no obstante, reconociendo que “la comunidad estaba representada prácticamente en su totalidad.
Para el biministro Golborne, “aquí lo importante es que pensemos en Magallanes y en como avanzamos en una solución al tema del gas. Esta discusión de cuantos cupos tengo me parece poco razonable, porque una mesa de 18 personas ya es bastante grande por lo que si queremos escucharnos y dialogar abiertamente para lograr llegar a conclusiones adecuadas, no nos podemos frenar en este debate”.
Ramón Vargas de la Codema, en tanto, señaló que el escenario hoy “era otro” y que por ello, “no cabían los espacios para venir a protestar, sólo a proponer lo que venimos a hacer para beneficiar a todos los magallánicos”.
Por su parte, Rosa Zúñiga, catalogó el gesto de los integrantes de la ACM, como una “falta de respeto”, llamando a los dirigentes a asumir la responsabilidad de elegir a un representante y “ser capaces de sentarse por lo que tanto lucharon en conjunto con la ciudadanía”.
Siguiendo la misma línea, el edil de Puerto Natales, Fernando Paredes, indicó que “la Asamblea va a taner que revisarse un poco, para meditar muy bien cómo se van a hacer representar, porque la opotunidad se le ha dado muchas veces”, dijo, agregando que debía ser sobre la base de “reconocer a quien representa este Gobierno, la intendenta Liliana Kusanovic”.
En cuanto a los próximos pasos a seguir, el biministro detalló que se acordó efectuar una reunión semanal o cada 15 días hasta abril, siendo la próxima el lunes 7 de marzo a las 11.30 horas, la que será liderada por la intendenta Kusanovic y también participará el subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez.
Finalmente, el intendente (s) Arturo Lillo junto al titular de la cartera de Minería y Energía, se reunieron con representantes de la Asamblea Ciudadana para recibir su solicitud respecto de aumentar los cupos destinados para la agrupación en la mesa de trabajo, situación que será zanjada en los próximos días.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD