
Sin embargo, Calisto no pierde las esperanzas y cree que estos últimos días serán claves en la recolección: “En los años anteriores, los días previos al fin de la campaña fueron los más fuertes. De todas maneras, como no tenemos una meta específica, todo será bienvenido. Además, recibimos desde un lápiz hasta una tonelada de cuadernos. Todo nos sirve”.
En algunos casos, los materiales son entregados directamente a la Corporación Municipal de Punta Arenas, o son enviados a los directores de las escuelas más vulnerables de la comuna.
A modo de cierre, y para potenciar el apoyo de la gente, Pingüino Multimedia hará una cobertura especial a la campaña, empezando mañana viernes a las 8.00 horas, hasta el sábado al mediodía, momento en que no se podrá hacer más donaciones. La transmisión estará a cargo de los locutores Jorge Gómez y Giorgio Obilinovic.
Además, la comunidad magallánica podrá contactarse con la radio para donar útiles, y los móviles que dispondrá Rapachi, y que estarán en las calles de la ciudad irán directamente a los domicilios a recogerlos.
El año pasado, la campaña fue dirigida a las víctimas del terremoto del 27 de Febrero, ocasión en la que se reunió muchísimo material, el que fue distribuido por la Cruz Roja, superando completamente las expectativas de los organizadores.
Finalmente, Calisto hizo un llamado a la comunidad: “Esperamos la colaboración de todos los puntarenenses en el término de esta campaña”.