
La Armada, por medio de la III Zona Naval, se reunió con los familiares de los tripulantes desaparecidos, para explicarles la situación de la rebusca y de todos los reportes de avistamiento del pesquero y elementos que se han podido recuperar.
Al respecto, Jiménez señaló al matutino porteño que “no se imagina cómo nos cayó a todas las familias la noticia que la búsqueda termina hoy (el jueves) y que sólo se alargará durante 48 horas más. Realmente no podemos entender esta situación”.
Jiménez también señaló que la Armada y Pesca Chile les comunicaron que el casco del barco pesquero se encuentra entre 90 y 100 metros de profundidad, lo que haría imposible continuar la búsqueda, ya que no se cuenta con el equipo necesario.
Finalmente el hermano de Patricio Jiménez manifestó la intención de la familia de interponer una querella criminal contra quienes resulten responsables.
Naufragio
A las 19.15 horas del jueves 24 de febrero, las radioestaciones marítimas de Talcahuano y Puerto Montt recibieron una señal de auxilio automática, procedente del Pesquero de Alta Mar “Faro de Hércules”, de la empresa PescaChile el que se encontraba a 238 millas (440 kilómetros) al noroeste de Punta Arenas. El Centro Coordinador de Búsqueda y Rescate Marítimo de Punta Arenas ordenó el inmediato zarpe de las Lanchas de Servicio General “Punta Arenas” y “Puerto Natales” y del Patrullero “Cabrales”. Además se dispuso la exploración aeronaval del P-111, el cual en horas de la noche y bajo malas condiciones meteorológicas detectó una balsa salvavidas.
Dicha operación de rescate y salvataje ha sido una de las más grandes que haya tenido la Armada. En total, han participado 300 efectivos.