“Invasión” de argentinos en Zona Franca

General
06/03/2011 a las 15:01
“Pese a que está bajo el cambio, nos sigue conviniendo. Nosotros hace años que visitamos la Zona Franca porque los productos electrónicos, la ropa y en general todos los artículos están mucho más baratos”, cuenta María Hoyos quien junto a su esposo Ezequiel Mondaca y sus dos hijos estaban de visita ayer en la zona norte de Punta Arenas, comprando útiles escolares y una bicicleta para la “nena”.
Esta es la tónica que se aprecia cada fin de semana y que provoca dudas respecto de si son los chilenos o los transandinos los más beneficiados con las ventajas tributarias del recinto.
Lo cierto es que en el recorrido que realizó ayer Diario El Pingüino se pudo apreciar a más visitantes extranjeros que compatriotas. Algunos turistas nacionales destacaron lo barato de los perfumes y el abanico de productos disponibles, pero también recordaron que hay un límite de 1.218 dólares en artículos para ingresar al “resto del país” que no goza de beneficios tributarios.
La situación claramente tiene una doble lectura pues si bien tal vez para los chilenos los precios no representan un incentivo muy entusiasta, el movimiento comercial que provocan los argentinos dinamiza la economía regional y entrega gran cantidad de divisas a la región. Por ello, son precisamente los residentes argentinos que viven cerca de Punta Arenas, quienes sacan el mayor provecho desde localidades como Río Gallegos.
Esto lo confirma Vinop Bhatt Manojkumar, encargado del local de New Ark del módulo central, quien señala que “más del doble de los compradores son argentinos. Ha habido ocasiones en que se llevan dos o tres pantallas LCD, lo mismo ocurre con los notebook”.
Estas palabras son refrendadas por los mismos transandinos. Ruth Suárez es otra ciudadana argentina que se encontraba de compras ayer y afirmó que “yo no vengo tan seguido, más o menos unas cuatro veces al año, pero es mucho más barato en electrónica, ropa blanca (de cama) y útiles escolares”.
De hecho, la casa de cambios del módulo central mostraba una larga fila de extranjeros interesados en cambiar sus dólares por pesos chilenos , aunque algunos comercios también ofrecen la posibilidad de recibir pesos argentinos, dólares y tarjetas de crédito y débito emitidas en el país vecino.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD