
Por este motivo, la seremi de Salud de Magallanes, María Isabel Iduya, hizo un llamado a los padres a preparar colaciones saludables para los educandos y fomenten el consumo de estos alimentos a sus hijos: “Es importante elegir bien la colación, considerando no solo lo que les gusta a nuestros hijos, sino también lo que es más sano para ellos”.
Una colación saludable es aquella preparación que se consume entre comidas, que es baja en calorías, grasas, azúcar y sal, además de ser rica en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética, como lácteos, frutas y cereales.
Se recomienda que una colación saludable contenga productos lácteos con bajo aporte de grasa, fruta fresca, frutos secos, semillas sin sal, cereales laminados, inflados o en barra y sándwich, de preferencia de pan marraqueta o integral.
Sugiere la seremi como ejemplos de colaciones saludables:
•Una cajita de leche descremada o semi descremada.
•Una fruta (manzana, pera, naranja, durazno, etc.)
•Una sándwich de pan con mermelada, miel, palta, tomate jamón de pavo o huevo (la porción de pan comprende un diente de pan francés, media hallulla grande o dos panes de molde).
•Un paquete chico o ¾ de taza de cereales sin azúcar.
•Media taza de semillas (maní, almendras, nueces, etc. Sin sal)
•Un yogurt corriente.