
También está la posibilidad de tomar tours optativos a las Torres del Paine, la estancia Tehuel Aike, una visita a Tierra del Fuego cruzando el Estrecho de Magallanes y Fuerte Bulnes. “Esto está alineado con la estrategia de Sernatur de lograr que cada vez más personas conozcan Magallanes”, contó Téllez.
Gracias al programa en los últimos tres años han ingresado a la región 2.674 personas. Sólo en 2010 llegaron 713 personas y se estima que la extensión que comenzó este mes de marzo traerá a otros 700 turistas. El gasto total de la inversión de Sernatur en la región en los tres años de implementación del programa es de poco más de 343 millones de pesos.
Luis Arancibia y Paulina Quezada (en la foto) son dos de los visitantes de Valparaíso que arribaron el lunes a Punta Arenas y aprovecharon la instancia que dio el Sernatur. “Hace tiempo que queríamos conocer esta zona y buscando en internet dimos con esta posibilidad. Es muy bonita la región”, asegura este matrimonio, que ayer recorrió la Plaza de Armas y para la tarde tenía previsto visitar el Fuerte Bulnes.
Para los habitantes de Magallanes también hay posibilidad de viajar a otras zonas del país. Sernatur aseguró que aún quedan cerca de 20 cupos para visitar Viña del Mar. Quienes estén interesados deben averiguar en las oficinas de la entidad, ubicada en Lautaro Navarro 999.