
“Nuestro planeta está cubierto en tres cuartas partes por agua, aunque sólo el 3% de este volumen es agua dulce, y de ese 3% sólo un 1% se presenta en estado líquido, justamente formando los ríos y lagunas de donde sacamos el agua potable”, destaca la Agrupación Medio Ambiental (AMA )Torres del Paine.
“El agua es necesaria para la vida de todos los seres que habitamos la Tierra, indispensable para la existencia humana. En nuestro caso, estamos compuestos por un 70% de agua y no sobreviviríamos mucho más de tres días sin beber. Pero no sólo la utilizamos para beber, también para regar cultivos, para el aseo, para cocinar e incluso para producir energía, lo que la hace parte importante de la riqueza de un país”.
Por lo mismo, la agrupación entregó algunas recomendaciones para evitar el derroche de agua, como utilizar un vaso en vez de la llave corriendo al lavarse los dientes, no dejar la llave abierta, ducharse en vez de bañarse, siempre que sea no más de cinco minutos, no usar el WC como basurero, colocar un papelero en el baño, reparar las tuberías, llaves y duchas que gotean; cerrar levemente la llave de paso del agua, utilizar la lavadora y el lavaplatos con la carga completa y el programa adecuado, regar las plantas y el jardín al anochecer o amanecer, pues a esas horas hay menos pérdida de agua por evaporación; si el estanque del WC es muy grande, poner una botella con agua o un ladrillo adentro para ocupar parte del volumen para que se llene con menos agua y lavar las verduras y frutas en una fuente y no con el agua corriendo.