Diputada Goic denuncia reducción del fuero maternal en proyecto posnatal

General
15/03/2011 a las 15:30
Como “inaceptables y discriminatorias” calificó hoy la diputada DC Carolina Goic algunas normativas incluidas en el proyecto por el posnatal ingresado por el Gobierno al Congreso Nacional. Goic aclaró que “por una parte se deja completamente afuera a la clase media, provocando una odiosa discriminación; y, por otra, se reduce el actual fuero maternal”.
La parlamentaria, si bien valoró la incorporación de las mujeres temporeras y otros aspectos positivos en la iniciativa, agregó que “obviamente el proyecto tendrá que perfeccionarse. Si bien se incluye un aumento de cobertura pre y post natal para las mujeres del 20% más pobre que trabajan a plazo o como temporeras, lo que valoramos, se requiere incluir también a la clase media. El Presidente en su discurso señaló que en forma gradual se incorporaría a las mujeres que hoy no tienen acceso, eso no se refleja en el proyecto. Hay que insistir en que éste es un proyecto que protege a los niños y en eso tenemos que universalizarlo, no podemos discriminar a los hijos de mujeres profesionales que también merecen estar con sus madres durante seis meses”.
Por otra parte, la diputada agregó que “un punto en el que sin duda no podemos transar es que el proyecto reduce el actual fuero maternal de un año, que comienza a contabilizarse durante todo el embarazo y una vez que termina el posnatal; ahora, se busca que el periodo contemple el embarazo, pero que continúe con el nacimiento, y no después del periodo de posnatal, con lo cual obviamente se recorta el fuero y se están otorgando más facilidades a los empresarios para despedir a las mujeres. El fuero maternal no puede disminuir”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD