
Asimismo, los principales actores de la seguridad nuclear de la Unión Europea han sido convocados a una reunión en Bruselas para analizar las consecuencias de lo ocurrido en Japón.
En este plano, Peter Bradford, miembro de la Comisión de Regulación Nuclear de Estados Unidos, señaló que “obviamente significará un paso hacia atrás en el renacer nuclear”.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Desarrollo y Reformas Nacionales de China, Xie Zhenhua, “consideraría” los efectos del accidente en la planta de Fukushima en Japón.
En tanto, la Corporación de Energía Nuclear de la India estaría reconsiderando la expansión de este tipo de energía, según indica un comunicado de la Corporación de Energía Nuclear del país.
A nivel mundial, existen 442 reactores nucleares operando en 30 países, los que proveen cerca del 15% de la energía mundial. Actualmente existen planes para construir 155 nuevas centrales con este tipo de energía -la mayor parte en Asia- mientras que 65 ya se encuentran en construcción.