Unidad de Siquiatría cuenta con 24 camas para atender a pacientes

General
16/03/2011 a las 11:30
Veinticuatro pacientes, en total, se encuentran internados en la Unidad de Siquiatría del Hospital Clínico de Magallanes Doctor Lautaro Navarro Avaria de Punta Arenas, según informó ayer el jefe del servicio, Juan Vukusic Kovacic, promedio que se ha mantenido durante los cinco años que dicha unidad lleva integrada a este centro hospitalario. El médico recordó que antes de esa fecha existía un servicio de pacientes agudos o de corta estadía y otro de pacientes crónicos o de larga estadía en el Hospital Siquiátrico. En el caso de éste último, sus beneficiarios se trasladaron a distintos “hogares protegidos”de la zona, y, entonces, el Hospital Siquiátrico se transformó en hospital de día, con atención ambulatoria, y se trasladaron al antiguo edificio del hospital regional, de calle Angamos. Allí funcionaron hasta el pasado 4 de marzo, día en que se trasladaron hasta el nuevo edificio del Hospital Clínico de Magallanes.
Originalmente el servicio de siquiatría contaba con 16 camas; actualmente tiene 24, con posibilidades de aumentar la cantidad, debido al mayor espacio o tamaño de las dependencias del primer piso del Edificio C del Hospital Clínico. Al respecto, el doctor Vukusic destacó la actual independencia de las instalaciones para jóvenes y adolescentes con consumo riesgoso de sustancias, de la Unidad de Desintoxicación (UDD), de las de los pacientes hospitalizados por trastornos de la personalidad, como bipolares, esquizofrénicos, depresivos o alcohólicos o con retardo mental (Unidad de Corta Estadía o UCE), pues ello permite una mejor calidad de la atención. Asimismo, el profesional agregó que los pacientes permanecen hospitalizados no más allá de 60 días, a excepción de aquellas personas que carecen de una red social o que no están en condiciones de irse a un hogar protegido.
En cuanto a la cantidad actual de usuarios de la Unidad de Siquiatría, Vukusic indicó que dicha cifra no puede calificarse de positiva o negativa, pues, insistió, se trata de un hospital de día, donde la metodología o modelo de atención de los pacientes reduce en un 80% la hospitalización. Algunos asisten sólo por algunas horas y otros pueden salir fuera del recinto, acompañados de un supervisor, por ejemplo. En este sentido, el facultativo destacó la existencia de la granja Miraflores, empresa social que otorga trabajo a pacientes siquiátricos, lo que los convierte en sujetos útiles para la sociedad y un aporte para sus familias. “Esto hace que la hospitalización se reduzca enormemente”, señaló Vukusic.
En lo que respecta a los pacientes de la UDD, que tiene una capacidad para albergar a nueve a diez adolescentes y jóvenes con problemas de drogadicción, actualmente atiende a tres pacientes.

Falta de comodidades
Frente a las críticas de algunos familiares de pacientes de la Unidad de Siquiatría del hospital regional, en cuanto a la falta de mobiliario y utensilios de aseo e higiene personal, como papel higiénico, la enfermera supervisora Johana Rodríguez Vera, reconoció que “por el momento no hay clóset en las piezas, pero ya se mandaron a confeccionar. Lo que pasa es que estuvimos mucho tiempo esperando este traslado y no quisimos seguir esperando. Por eso a los pacientes se les pidió que trajeran un bolso con candado para guardar sus pertenencias. Si seguíamos esperando que las comodidades estuviesen al cien por ciento, el traslado se iba a seguir dilatando y todavía estaríamos en el hospital antiguo, con las otras incomodidades que nos generaba: los traslados de la comida, ropa sucia, fármacos y recetas. Entonces, consideramos que era mejor apurar este traslado al nuevo hospital y sobre la marcha ver el tema de la falta de clóset”.
Respecto del segundo punto, la profesional señaló que son los mismos pacientes o sus familiares los que deben procurarles los utensilios básicos de aseo personal.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD