
Los equipos que han llegado son de alto costo y vienen a apoyar diferentes áreas clínicas del hospital. Entre el material se encuentra una torre de laparoscopía, un nuevo equipo de anestesia de última generación, un autoclave para esterilización, dos autoclaves para el servicio de laboratorio, mesa quirúrgica, lámparas para pabellón y una serie de otros monitores y desfibriladores que apoyan la labor clínica.
“Esto es una gran inversión, de manera que hoy se hace realidad un tema que se estuvo conversando durante varias semanas, y esto con la finalidad última como ya se sabe a través de los medios de comunicación que la última semana de abril o la primera quincena de mayo ya estarían en Puerto Natales los especialistas que son un cirujano Javier Gómez y un anestesista, de manera que se está concretando esta aspiración que se conversó hace tres años”, afirmó el director.
Además, llegarán nuevos especialistas y cabe recordar que el hospital cuenta con un traumatólogo y un pediatra: “Contaremos con dos especialistas más y el primer semestre del año 2012 se estaría integrando al equipo de salud un internista”, dijo Mansilla.
El galeno estima que de a poco se está trabajando en los grandes desafíos que plantea el centro asistencial: “Ya se empezó a trabajar el peridiseño y el diseño, ambas cosas ya están financiadas y es un llamado que hace la autoridad de salud a que pronto se pueda resolver este problema, donde no solamente van a tener una activa participación los funcionarios jefes de servicios acompañado por la asesoría a nivel ministerial y a nivel regional de las jefaturas que tienen que ver con este tema de los diseños, sino que va a tener un gran papel la comunidad, la comunidad tiene mucho que decir que es lo que quiere de su hospital, como lo quiere y como lo quiere diseñar, así que se buscarán los canales para que sean los entes representativos de la comunidad que participen en esta mesa de trabajo”, sostuvo el médico.
Por su parte, Carlos Fortune, jefe de la unidad de equipamiento del Servicio Salud Magallanes, declaró que se llevó el mejor equipo para poder trabajar. “Puerto Natales cuenta con un autoclave que va a permitir a los cirujanos que llegan en los próximos días puedan realizar sus procedimientos localmente, ya que se va a poder esterilizar instrumental tan importante. Además, se trae equipo de laboratorio clínico que son los autoclaves pequeños, bombas de infusión que va a mejorar el tratamiento de las personas que están hospitalizadas, monitores de signos vitales y también monitores de multiparámetro que va a permitir tener una unidad de post operado independiente. No va a ser necesario que los pacientes más críticos se vayan a Punta Arenas”, afirmó Fortune.
El jefe de unidad además dijo que se traen equipos que van a permitir mayor resolutividad en el pabellón, una lámpara quirúrgica que está en perfecto estado, una máquina de anestesia de última generación, una mesa quirúrgica con accesorios, un electro bisturí y se espera que a la brevedad posible esté todo funcionando, para que cuando lleguen los cirujanos encuentren que Puerto Natales puede desarrollar su demanda local.
El monto de todos los equipos supera los 100 millones de pesos.