
Miles de personas tuvieron la posibilidad de visitar en Zona Franca el “colon interactivo gigante”, un túnel inflable que le permitía a la gente recoger información importante de los alcances de este tipo de cáncer. Pero además, y lo más importante, pesquisar tumores benignos en etapas iniciales para evitar la aparición de la enfermedad.
Doctor Karelovic
El jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital Clínico de Punta Arenas, doctor Stanko Karelovic Car, dijo que “el cáncer de colon es un problema de salud pública en la región y muy significativo”. Hasta él mismo señala que se alarmó con las estadísticas que pone a Magallanes en un peligroso primer lugar, ya que estamos duplicando la mortalidad del resto del país. “Estas son cifras muy similares a la de los países desarrollados”, algo nada de enorgullecedor.
Incluso gracias al aumento de procedimientos de endoscopías que se logró en el nuevo hospital, el equipo médico de la unidad consiguió detectar más casos de cáncer, aunque lamentablemente en un grado avanzado. “Lo que queremos es abrir los espacios para la detección precoz, ojalá en la etapa de pólipo, porque esto hace que un tratamiento endoscópico sea curativo. Y si estamos en la etapa de haber detectado un cáncer precoz, que el tratamiento quirúrgico sea curativo para el paciente”, subrayó Karelovic.
Respecto a las causas que originan este cáncer, el profesional menciona como factores relevantes de incidencia, la obesidad, el tabaco, el alcohol y antecedentes familiares.
Sobre la Unidad de Endoscopía informó que en los primeros tres meses llevan alrededor de 300 procedimientos, entre endoscopías digestivas altas y bajas, más los procedimientos terapéuticos. “Antes hacíamos mil al año y ahora queremos llegar a dos mil. Por ahora lo que estamos haciendo es tratar de resolver las listas de espera”, concluyó.