Siete proyectos de pavimentación participativa en Punta Arenas

General
22/03/2011 a las 11:05
Siete proyectos del Programa de Participación Participativa fueron seleccionados en noviembre pasado, en Punta Arenas, por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que corresponde al XX llamado, que se ejecutará este año, aunque sin fecha exacta. Se trata de las calles 18 de Septiembre (entre Ramón Freire y Camilo Henríquez), Arturo Prat (entre comandante Bynon y Jorge Alessandri), Simón Bolívar (entre avenida Pedro Aguirre Cerda y Miraflores), Pigafetta -Pasolinni-Rigolini- Foresti-Tonini-Mascardi (entre Bulnes al Oriente -A. Merino Benítez), Galvarino (entre Eusebio Lillo y Brasil), Silvestre Alquinta (entre Arturo Prat y Simón Bolívar) y A. Kirigin-Santiago Oyarzún- M.González (entre Santiago Oyarzún-C. del Río/A.Kirigin-M. González).
Asimismo, en Puerto Natales se aprobaron seis más. Se trata de las calles Abraham Lincoln (entre Santiago Bueras y Av. Carlos Ibáñez del Campo), René Schneider (entre Los Pinos y Guacolda), 27 de Abril (entre Sarmiento y Los Pinos), Los Coirones (entre Los Alerces y Av. Última Esperanza), Juan Lozic (entre Juan Gumas y Av. Última Esperanza) y Remigio Sapunar (entre Juan Gumas y Av. Última Esperanza).
Los pasos siguientes son la elaboración de las bases de licitación, llamado a licitación, apertura de las ofertas y contratación de la mejor oferta.
Este programa concursable, que nace en 1994 con la promulgación del Decreto Supremo Nº 114 del Minvu, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, a través de la pavimentación de calles y pasajes de sectores preferentemente habitacionales de Chile para superar el déficit de pavimentación existente. Para su implementación se coordina con el Ministerio de Planificación y Cooperación (Mideplan), los gobiernos regionales (GORE), los municipios y comités de pavimentación, conformados por los propios beneficiarios.
La postulación a este fondo es permanente durante todo el año y la selección de los proyectos se realiza a través de un concurso anual.
Los proyectos tienen un límite de costo establecido y un largo máximo de 1.000 metros de calle a pavimentar por postulación.
La obra se paga con el ahorro de los postulantes y un aporte municipal, que cada uno cubre entre un 5% y un 25% del costo de la obra. El saldo faltante es financiado por el Minvu.
Para acceder al programa y a sus beneficios se tienen que dar los siguientes pasos: los pobladores deben realizar las consultas en la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) de la municipalidad respectiva, organizar el Comité de Pavimentación entre todos los vecinos de la calle, reunir los requisitos de postulación solicitados, llenar la ficha de postulación e ingresar la postulación en Secplac de la municipalidad. La municipalidad, por su parte, revisa la postulación, los antecedentes requeridos y da su aprobación si éstos se cumplen en lo que le corresponde.
El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) revisa y completa los antecedentes técnicos de las postulaciones, y da su aprobación técnica si están bien presentados. La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) revisa integralmente la postulación y da su aprobación si se cumplen todos los requisitos y luego realiza el concurso, calcula los puntajes y selecciona los proyectos de acuerdo al puntaje obtenido y a los presupuestos sectoriales disponibles, considerando la distribución que para cada región formula el respectivo Gobierno Regional. A continuación, publica en la prensa regional una lista preliminar y una lista definitiva con los proyectos seleccionados. Entre ambas publicaciones existe un período de apelación a los resultados preliminares.
Finalmente, el Serviu licita, contrata, inspecciona y recibe la construcción de las obras de pavimentación que contemplan los proyectos seleccionados.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD