
Los consejeros solicitaron conocer el pre proyecto y el flujo del FONDEMA, hecho que la primera autoridad explicó que no podía ocurrir porque “no existe convenio hasta que los fondos no sean aprobados. Esto sólo se trataba de ratificar un programa que ya había sido acogido”, explicó Ihnen, agregando que “la intención era acelerar un procedimiento para que el sector pesquero artesanal no tuviera que seguir esperando, para apoyarlo.”, manifestó el Intendente suplente.
Los representantes que ratificaron el programa que busca potenciar las líneas de emprendimiento del rubro, fueron Branko Ivelic, Álvaro Contreras, Nolberto Sáez y Marisol Cárdenas. A su vez, los consejeros que expresaron su abstención fueron Alexis Vera y Cristián Yáñez. El único ausente fue Jorge Vilicic.
“El Consejo no atendió esta sugerencia para ir avanzando con este sector que de alguna forma se vio postergado el año pasado por el terremoto. Esta vez se estaba dando la oportunidad de contar con los recursos y poder ejecutar el convenio respectivo y después presentarlo al Consejo para su aprobación. Con esto se atrasa la disponibilidad de los recursos para el sector pesquero artesanal”, afirmó el Intendente suplente.
Este fondo apuntaba a ayudar a los pescadores para la gestión de herramientas, modernización de naves, adquisición de tanques de aceros inoxidables, entre otros instrumentos.