Hogar de Cristo se prepara para atender alta demanda de usuarios

General
29/03/2011 a las 07:00
Durante el período invernal el número de personas en situación de calle albergadas en Punta Arenas aumenta de 30 a 90, de acuerdo a la situación que se ha venido dando en el último tiempo.A partir de septiembre u octubre, según contó la directora ejecutiva del Hogar de Cristo- Sede Magallanes, Amada Catrilef Vásquez, contarán con una nueva hospedería, ubicada en avenida España, entre Waldo Seguel y Monseñor Fagnano, para atender a 50 usuarios -diez de ellos mujeres-, pero con capacidad para albergar hasta 120 personas. Ello permitirá satisfacer la alta demanda de usuarios durante los próximos meses. La directora ejecutiva del Hogar de Cristo indicó que, al igual que en años anteriores, “habilitaremos la capilla del Hogar y el comedor, en la noche, para hacer un dormitorio provisorio. Lo importante es que ninguna persona quede sin una cama”.
El problema que surge al respecto es la falta de financiamiento para atender la gran demanda que se genera de parte de las personas que viven en la calle. Por lo mismo, “todos los años tenemos que entregar una propuesta de cofinanciamiento al municipio local para que nos aporten con los recursos para contratar doble personal para cubrir el turno de noche, para que las comunidades cristianas se organicen a través del obispado, la alimentación y todo lo que tenga que ver con la asistencia a estas personas”, precisó Catrilef.
Dicho presupuesto asciende a siete millones de pesos para cubrir el alojamiento y necesidades básicas de 90 personas durante cuatro meses. En el caso de Puerto Natales, la fundación de San Alberto Hurtado necesita cuatro millones y medio de pesos para atender a 15 personas diariamente durante el invierno.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Las zonas inundables
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD