Con el propósito de reanudar los encuentros con los pobladores de Puerto Natales, la Gobernación de Última Esperanza, encabezada por el gobernador Max Salas, dio inició a las reuniones Gobierno-Policía-Comunidad en la Junta Vecinal N°3, sector Gabriela Mistral. Estas actividades se enmarcan dentro de la estrategia de Seguridad Pública de la Gobernación Provincial y se desarrollan en conjunto con integrantes del Comité Provincial de Seguridad Pública, que reúne a diversas instituciones.
En representación de los habitantes que componen la Junta N°3, René Cárdenas Santana, agradeció la visita de las autoridades y expuso las peticiones más urgentes para el sector.
Dentro de los requerimientos dijo necesitar la pavimentación de calles, aumentar la energía del alumbrado público, gestionar rondas médicas de especialistas, construcción de una plaza de juegos infantiles, programas de mejoramiento de viviendas, solicitó mayor fiscalización y rondas policiales en la Plaza 1° de Mayo, principalmente en el horario de entrada y salida de clases en la escuela Bernardo O´Higgins, entre otras.
Respecto a las peticiones que entregó el presidente de los pobladores, el gobernador agradeció la organización del grupo y la información expuesta, pues esta manera de retroalimentación es importante para conocer el sentir de los vecinos y lo que realmente está sucediendo en las poblaciones, señaló.
“Este es el sector antiguo de Puerto Natales, es un buen reflejo de lo que pasa en general en toda la comunidad y nos da la oportunidad para informar, pero lo que me llama la atención es que hay muchas personas que han sido desinformadas, les han dicho cosas como que se han acabado programas, y eso nos preocupa; pero lo bueno es que la gente se fue tranquila y esperamos seguir en estas reuniones con toda la comunidad para ir dando respuesta y también informándonos acerca de situaciones difíciles y problemáticas que tengan en cada sector de la ciudad”, expresó Salas.
Cabe destacar que en la reunión el encargado de la OIRS de la Gobernación Provincial, entregó folletos sobre diversos programas de Gobierno; y el encargado de la oficina IPS realizó una exposición sobre la Pensión Básica Solidaria, Bono Bodas de Oro y el Bono de Asignación Social.