Premiacion Regional Del Concurso De Literatura Rural

General
31/03/2011 a las 14:40
Ayer por la mañana, se realizó la premiación del 18º concurso: “Cuentos, historias y poesía del mundo rural”.
La ceremonia se realizó en la Dirección del Consejo de Cultura y las Artes, donde la Fundación de Comunicación y Cultura de Agro, otorgó premios a los ganadores regionales. Ayer por la mañana, se realizó la premiación del 18º concurso: “Cuentos, historias y poesía del mundo rural”.
La ceremonia se realizó en la Dirección del Consejo de Cultura y las Artes, donde la Fundación de Comunicación y Cultura de Agro, otorgó sus respectivos premios a los ganadores regionales.
Este concurso anual, pretende rescatar la historia de nuestra gente, contada mediante estos recursos literarios a nivel nacional. En su edición 2010, denominada Concurso Bicentenario, incormporó la formación de un jurado regional.
El primer lugar regional, fue para el señor Juan Guillermo Mancilla Quinan, de Puerto Natales, que obtuvo 100 mil pesos por su obra “La Necesidad Tiene Cara de Hereje”.
El segundo lugar lo consiguió el autor Carlos Héctor Garay Miranda, y recibió 80 mil pesos, por su obra, “Una Botella con Oro, unos Diez Kilos Netos”.
El tercer puestó de la categoría mayor, lo consiguió la señora Teresa del Carmen Santana Águila, que mereció 50 mil pesos por su obra “Un Asado de Miedo”.
El jurado regional, integrado por Mariam Díaz Ulloa, poeta rural de la Agrupación Femenina Literaria Regional; Soledad Foglia Ahumada, poeta y escritora; y Rosario Chavol, directora de la Agrupación Literaria “Letras de los Miércoles”, eligió en la categoría “Me lo contó mi abuelito” (menores de 18 años) a los siguientes trabajos:
“El Río Penitente”, obra del joven José Ignacio Jara Gómez, de la comuna de Laguna Blanca, que le mereció el primer lugar y una cámara digital, y el segundo lugar fue para el cuento de Diego Alexis Mellado Ojeda: “El Puma sin Dientes”, que lo hizo ganador a un MP4, aparte de su reconocimiento.
Manuel Bitsch (Seremi de Agricultura), felicitó a todos los participantes del concurso, especialmente a los de la región, y hace “Un gran reconocimiento al arduo esfuerzo que se hace por los participantes, jurados y organizadores por rescatar la historia y tradiciones del mundo rural, Yo crecí en el campo y me trae grandes recuerdos este proyecto”.
“Este concurso resalta las raíces del mundo rural, valorizando y rescatando nuestro patrimonio inmaterial, que forma parte de la identidad de Magallanes. Felicito a los ganadores y se agradece el significativo aporte que han hecho al escribir en torno a las tradiciones y costumbres del campo”, comentó Rodrigo Oyarzún, director subrogante del Consejo de Cultura y las Artes.
Particularmente, este año Magallanes obtuvo reconocimiento nacional, gracias a René Vargas Llanllán, autor del poema “Mi Abuela y Otros Poemas”, obra literaria inspirada en el pueblo Kawésqar de donde es originario, y que obtuvo el tercer lugar, representado por 200 mil pesos.
Todos los trabajos ganadores forman parte de la “Antología de Historias, Cuentos y Poesía del Mundo Rural”, que será repartida en todo el país en colegios, bibliotecas y corporaciones culturales de zonas rurales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD