Fueron varios los temas de discusión que el parlamentario pudo recoger de su recorrido por el territorio, los que, ayer, en conversación con Pingüino Radio, pudo resumir en tres ejes fundamentales de desarrollo productivo para localidades aisladas como Puerto Williams.
En detalle, estos pilares, según el legislador, deben converger en una política de Estado que esté dada por tener la infraestructura adecuada en el puerto para cruceros de turistas, el aeropuerto habilitado para aviones de envergadura que impulsen el desarrollo de la actividad y sobre todo, de acuerdo recalcó el diputado, “para tener conectados por tierra a nuestros hermanos magallánicos”.
En ese sentido, Marinovic abogó porque “lo primero en lo que se debe avanzar es en que los chilenos tienen que estar integrados territorialmente”, solución que pasa, a su juicio, por la aceleración de la carretera austral y el camino Vicuña-Yendegaia, “que permita integrar todo ese territorio que hoy está absolutamente abandonado, eso es fundamental”.
Para ello, el congresista informó que en los próximos días hará una petición concreta al ministro de Obras Públicas y al director Nacional de Vialidad para que “el Cuerpo Militar del Trabajo avance en las obras”.
“Hay una señal potente y nosotros vamos a insistir en que aquí se apoye a Puerto Williams y las demás zonas en todo lo que es infraestructura. Esa es la labor del Estado”, concluyó el diputado.