
Participantes de todo el país hicieron sus aportes artísticos a esta competición que va incrementando su nivel de competencia, lo que hizo más difícil determinar a los ganadores, las menciones honrosas y los artistas que participarán en la itinerancia de esta muestra en Concepción, Santiago y Buenos Aires.
En esta ocasión, el jurado fue integrado por destacadas personalidades del mundo cultural, comenzando por Julio Enrique Sapollnik, argentino y presidente de este comité, licenciado en Historia del Arte, master en Cultura; Jaime León Ruiz-Tagle, licenciado en Artes Plásticas, con Mención en Pintura de la Universidad de Chile, y Alfredo Prieto Iglesias, investigador del Instituto de la Patagonia, master en Arqueología de Universidad de Cambridge y magister en Arqueología prehistórica de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El objetivo de este evento es otorgar a la ciudad de Punta Arenas y la región, una actividad en torno a la pintura figurativa realista, que genere espacios de acercamiento entre los pintores y la comunidad.
Pretende también dar a conocer a la Patagonia como un todo integrado y unido desde el punto de vista de los artistas, tanto chilenos como argentinos.
Ayer por la mañana, los organizadores del evento, jurado y autoridades del Consejo de la Cultura y las Artes, dieron a conocer los ganadores.
El primer lugar lo consiguió el artista de Rocas de Santo Domingo, Alejandro Peralta Barroilhet, con la obra “Hielos del Sur”, y obtuvo un premio de
$ 3.500.000.
El segundo lugar, lo obtuvo la artista argentina, Enriqueta Beretta Susani, con la obra “El Bandera” y recibió $ 2.500.000, por su parte el tercer lugar, con un premio de $ 1.500.000, fue para la artista santiaguina, Paulina Pinto Lara, con su obra “Vellón- calufiche”.
La directora del Consejo de la Cultura, Paola Vezzani, destacó que: “Constituye un gran aporte a la cultura el que realiza la empresa magallánica Teraike”, destacando la importancia de que empresas privadas se unan a la lucha por promover e impulsar el arte y la cultura.
Los organizadores y el jurado de este certamen, invitan a todo el público a que asista a la entrega de los premios correspondientes , que será el jueves 14 de abril en las instalaciones del Museo Regional en Punta Arenas, y a partir de ese día, hasta el 15 de mayo, la exposición de estas obras estará abierta al público y no tiene ningún costo.