Hallan sin vida a padre e hijo pescadores en Puerto Natales

General
12/04/2011 a las 15:56
En la mañana de ayer fueron hallados sin vida los dos pescadores que se encontraban perdidos desde el mediodía del domingo en el sector de la desembocadura del Río Prat, en Última Esperanza. Juan Ángel Hernández Haro, de 68 años, y su hijo, Ányelo Javier Hernández Vera, de 30, zarparon el jueves 7 de abril, debiendo reportarse el domingo 10, de acuerdo a la información de familiares de las víctimas.

El bote volcado

Funcionarios de una empresa acuícola, ubicada en el sector de la desembocadura del río, se percataron de la presencia de un bote que flotaba a la deriva a metros de las instalaciones, dando aviso a la capitanía de puerto. La autoridad marítima comenzó a recabar mayores antecedentes respecto de la embarcación, entrevistando a estancieros y habitantes del sector, sin conseguir datos concretos de su procedencia. Hasta el lugar del hallazgo llegaron familiares de dos pescadores: padre e hijo, que habían zarpado desde Estero Eberhard el jueves pasado sin recibir información de su paradero. De inmediato se despacharon las unidades de búsqueda al sitio del suceso encontrándose una segunda lancha, esta última fue reconocida por la familia de los malogrados obreros marítimos.
Al interior de la embarcación no se encontraron tripulantes y la capitanía de puerto de Puerto Natales dio la orden de que unidades navales realizaran las faenas de investigación en la zona.

Segundo día de búsqueda

A primera hora de ayer, la Armada retomó la búsqueda, arrojando resultados en primer término a las 11.00 horas, encontrando el cuerpo sin vida de uno de los pescadores por un buzo de la lancha Río Jara. En tanto, los restos del segundo tripulante fueron hallados casi media hora más tarde por buzos de la Armada de Chile.
Según lo informado por el teniente 1º, capitán de Puerto Alejandro Ceballos, “el sector donde fueron encontrados es aparentemente muy cerca al lugar donde se había encontrado la nave a la deriva el domingo, y sus cuerpos fueron sacados desde seis a nuevo metros de profundidad”.
Respecto de las condiciones para la navegación del lugar del accidente, el oficial indicó: “Esto fue en la desembocadura del Río Prat, donde no hay mucha corriente, pero sí hay presencia de muchos bancos de arena. Además, fue favorable para el hallazgo de las víctimas el que no estuvieran presentes las habituales corrientes del sector, lo que hubiera complicado las labores porque habría sido muy fácil que los cuerpos se hubieran desplazado del lugar del incidente”.
La investigación realizada por la autoridad marítima aún no arroja resultados positivos para esclarecer las causas que provocaron el accidente marítimo, sin embargo Ceballos manifestó que “las condiciones meteorológica de los últimos días podrían tener cierto grado de injerencia en el siniestro, sin embargo, todo eso es parte de la investigación”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD