
La ciudad de Esquel propone, para la Semana Santa que está por venir, entretenidas opciones para disfrutar en familia, en pareja, o con amigos, de unas mini-vacaciones. La propuesta es recorrer, conocer y disfrutar los bellos paisajes naturales que rodean a Esquel. El jueves se perfila como ideal para experimentar la cultura galesa a través de diferentes programas, finalizando el día con un rico té con sello galés. El viernes resulta ideal para hacer un recorrido por el Parque Nacional Los Alerces, en donde podrá descubrir la naturaleza en su máxima expresión, con los típicos colores ocre del otoño. En cuanto al fin de semana, el sábado resulta perfecto para hacer un viaje en el tiempo con el Viejo Expreso Patagónico, mientras que, por la tarde, con el fin de conocer la ciudad y su entorno, se puede hacer un city tour por los alrededores de la ciudad y sus puntos panorámicos más destacados, desde la laguna Zeta o el centro de actividades de montañas La Hoya, incluyendo el ascenso por aerosilla. Para el domingo, se pueden realizar actividades más aventureras, como la cabalgata o el canopy. Esta última actividad -que brinda una experiencia ecológica sin igual, permitiendo apreciar el entorno desde la perspectiva de un pájaro- consiste en trasladarse por plataformas aéreas situadas en los árboles; se utilizan poleas y cables horizontales. Su recorrido total es de 2 km.
Para descansar, el turista puede alojarse en un hotel o cabaña, las cuales están rodeadas del maravilloso entorno natural y de vistas panorámicas a la montaña. Todas las opciones cuentan con los servicios necesarios que invitan al relax y a la tranquilidad.
Los productores locales de chocolate artesanal elaborarán, fieles a la tradición cristiana, los famosos huevos de pascua y figuras de chocolate. Los negocios productores incorporarán, este año, nueva moldería e ingredientes como frutas finas locales, y frutas secas.
“Semana Santa es una escapada clásica. Permite hacer un alto antes del invierno, recorrer la zona y disfrutar del paisaje otoñal que para muchos, es el más pintoresco del año”, afirma Florencia Aversa, Secretaria de Turismo de la ciudad de Esquel.