
Punta Arenas no está ajeno a esta situación, numerosas veces Diario El Pingüino ha publicado fotos denuncias en las que se aprecia como caballos y animales de corral pasean por las calles en diferentes sectores de la ciudad.
De acuerdo con lo establecido en la Ley del Tránsito: “Los dueños u ocupantes de predios con acceso a las vías públicas deberán mantener en buenas condiciones los cercos y puertas para evitar la salida del ganado”, por lo que el sólo hecho de que un animal deambule por las calles hace al propietario del animal autor de una infracción a dicha normativa.
Por otra parte, el Código Civil es claro al establecer: “El dueño de un animal es responsable de los daños causados por el mismo animal, aún después que se haya soltado o extraviado”, esto conlleva a la sanción civil que puede hacer exigible toda persona que sufra daños por parte de un animal de corral suelto.
Respecto de la responsabilidad penal que recae en los propietarios de animales, está sujeta a la magnitud o cuantía que produzca el hecho irresponsable en el que incurra, ya sea no mantener en buenas condiciones el cierre perimetral de su predio, no contar con un lugar apropiado para el encierro o dejarlo libre en la vía pública. El dueño puede arriesgar penas de prisión efectiva dependiendo de la gravedad de los daños o la cuantía de estos, y multas que se evalúan bajo la misma perspectiva.
En Punta Arenas, es posible ver animales en Pedro Aguirre Cerda en el sector sur, Calle Condell en el sector poniente y en el sector del humedal en la salida norte como muestra la fotografía.