
Añadió que, “sabemos que tenemos un problema de violencia intrafamiliar, tenemos un problema de empleabilidad femenina, de oportunidades laborales, de embarazo adolescente; así que son temáticas en las cuales el Sernam cumple un rol fundamental y esperamos prestarle el apoyo para que puedan desplegar toda su capacidad y toda su potencialidad en esta provincia que tanto lo necesita. Agradecido de esta visita y esperamos sea el inicio de una buena etapa de trabajo”.
La Directora Regional, María Castañón, en tanto, expresó que el motivo central de su visita fue analizar junto al gobernador la realidad social en el tema de género en Puerto Natales, “él la conoce cabalmente, sabe perfectamente cuál es la realidad de esta zona, por lo tanto, me comprometo con él que vamos a trabajar de una manera descentralizada”.
A lo anterior debido a que la realidad de Puerto Natales es muy diferente a la de Punta Arenas, el trabajo tendrá otra mirada, pero también se aplicarán los diversos programas y políticas implementadas por el Presidente Sebastián Piñera y por la ministra Carolina Schmidt, a favor de las mujeres.
La autoridad regional del Sernam, recalcó que su labor se desarrollará en terreno y que será una directora visible y cercana a las mujeres, “debemos ser un Sernam más práctico que ideológico y esa es nuestra idea, vamos a ver el tema de la violencia intrafamiliar, y vamos a lanzar el fono ayuda, que no es de denuncia, sino que permite ayudar a la persona en información referente al servicio y también es de contención”.
Finalmente dijo que la tarea del servicio además se orientará en el trabajo con el sector público-privado y emprendimientos, “nos vamos a enfocar con todo nuestro esfuerzo, con todo nuestro compromiso que tiene nuestro Presidente por la mujer, porque se está demostrando que nosotros como Gobierno tenemos una política basada en la mujer […] ese es nuestro camino, y tengan la seguridad que con el gobernador y el alcalde vamos a unir fuerzas y vamos a trabajar de una manera potente en la provincia”.