La mujer dio aviso a los propietarios de la estancia, quienes notificaron a Carabineros de la desaparición del trabajador.
En la búsqueda de Santana, participaron diversas unidades marítimas y aéreas de la Tercera Zona Naval, además de funcionarios especializados del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE), faenas que se extendieron por alrededor de 8 días, sin resultados positivos.
El hallazgo
El primo del malogrado trabajador fue quien, en un recorrido por el borde costero de la estancia, halló el cuerpo de Santana apostado sobre las rocas. Aún vestía las ropas con las que fue visto por última vez.
La autoridad marítima envió una unidad de reconocimiento hasta el sector indicado. Además se dio aviso al fiscal de turno del Ministerio Público de Punta Arenas, el cual viajó hasta el lugar del hallazgo, junto a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones.
Las fuertes corrientes reinantes en el sector del accidente habrían provocado que el cuerpo de Santana fuera arrastrado casi un kilómetro desde donde desapareció la tarde del 6 de abril.
La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) realizó los peritajes en el cuerpo del trabajador, fijando fotográficamente el lugar donde fue hallado.
De acuerdo con las primeras indagaciones que se entregaron, la causa de muerte habría sido la inmersión, descartando la participación de terceros en el deceso.
Finalmente, la tarde de ayer, los restos sin vida de Santana fueron trasladados al Servicio Médico Legal de Punta Arenas para realizar la autopsia de rigor.