El aporte de 500 voluntarios sustenta al Hogar Cavirata de Punta Arenas

General
22/04/2011 a las 15:48
Actualmente 22 personas mayores de 65 años habitan las 18 viviendas bipersonales que lo conforman, gracias a la solidaridad de algunas personas y los fondos que se recolectan en diversas actividades, según contó su directora, Elena Rada. El Hogar de Ancianos y Ayuda a la Extrema Pobreza Cavirata para adultos mayores de Punta Arenas debe ser una de las pocas residenciales para este grupo etario con sus características: 18 viviendas bipersonales, cada una con el nombre de una flor, en vez de número; permiten que actualmente 22 adultos mayores autovalentes, de escasos recursos económicos o pensiones muy bajas, y de más de 65 años, lleven una vida digna y tranquila, en donde se les cobija y atiende gratuitamente, además de procurarles instancias de capacitación y aprendizaje, como talleres guiados por psicólogos, en donde el objetivo es generar espacios de diálogo o conversaciones profundas sobre la vida.
Su directora, Elena Rada, cuenta que su padre, Ramón Rada Senosiaín, ideó este hogar -que fue inaugurado en 1955 y que funciona en Rómulo Correa 0233 (entre Manuel José Orella y Sargento Aldea), en el Barrio Prat-, cuando fue “golpeado” por la realidad de muchos indigentes adultos mayores, que vivían en la ribera del Río Las Minas. Entonces surgió en su mente la idea de contar con un espacio que albergara a estas personas. Luego compró el terreno y con sus propias manos comenzó a construirlo, “ladrillo por ladrillo”, como destacó María Inés Baeriswyl Rada, hija de Elena y nieta de Ramón.
En 1981 deciden dar a conocer públicamente esta obra, transformándose en institución, con la finalidad de integrar amigos y colaboradores. Nace así la Fundación Humanitaria Cavirata, institución privada regional, sin fines de lucro.
En la actualidad, la Fundación Humanitaria Cavirata cuenta con 500 socios que cada mes entregan su aporte mensual. Asimismo, cada año realizan una cena a beneficio de la obra, venta de coronas de caridad y de ramilletes de novios.
Sin embargo, las necesidades son múltiples, sobre todo en alimentación y pago de suministros básicos, como agua, gas y luz, de acuerdo a lo señalado por Elena Rada.
Por lo mismo, la directora del hogar apeló a la solidaridad de los magallánicos y los instó a colaborar con esta obra. Quienes estén interesados pueden contactarse a los fonos 216797 y 248150.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD