Diez fallecidos en accidentes ocurridos en Av. Costanera del Estrecho

General
24/04/2011 a las 18:25
Diecisiete accidentes de tránsito registra la costanera de Punta Arenas, tomando solamente como referencia de tiempo febrero de 2008 y abril de 2011, periodo durante el cual fallecieron diez personas y una veintena resultó con diferentes lesiones, varias graves, que dejaron víctimas con incapacidades físicas por largo tiempo. La mayoría de estos hechos fueron protagonizados por conductores que guiaban en estado de ebriedad.
De julio de 2008 a la fecha Diario El Pingüino ha plasmado en sus páginas la totalidad de estos accidentes. Uno de los más impactantes fue la muerte de dos hermanos, el 20 de diciembre de 2008, en la costanera de 21 de Mayo, ocurrido justo siete meses después que dos amigos perdieran la vida en el mismo lugar, en una violenta colisión. La velocidad y el licor gatillaron ambos hechos. Fue así que entre mayo y diciembre de ese año murieron cuatro jóvenes. Los dos accidentes se produjeron en la costanera y a una hora muy similar, las cinco de la madrugada.

Carabineros

Siempre hay visiones distintas para abordar un mismo tema. La administración municipal anterior intentó frenar los accidentes de tránsito con lomos de toro. El proyecto se concretó pero no prosperó. Las críticas llovieron porque la mayoría consideraba injusto que, por un puñado de conductores que disfrutaban usar la costanera como pista de alta velocidad, todos terminaran pagando los costos.
El subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Carabineros, comandante Miguel Jara, dijo que la política institucional es siempre la misma: mantener las acciones preventivas para disminuir anualmente los accidentes.
Pero hay un tema más de fondo, contra el cual se estrellan todas las buenas intenciones policiales, como es el masivo consumo de alcohol, “que es la situación que más nos preocupa, sobre todo teniendo en la comuna más de 500 locales con patente de alcohol”.

Bomberos

“La costanera no es peligrosa, sino que los jóvenes tienden a no respetar nada, sobre todo cuando combinan el licor con la velocidad”, es lo que señala el teniente 1º de la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos, Cristián Contreras, testigo privilegiado de las consecuencias que dejan los violentos accidentes. “La mayoría lamenta son de gran envergadura y de alto impacto. Terminan con víctimas lesionadas de gravedad y personas muertas”. Al oficial de Bomberos le preocupa esta situación porque generalmente son jóvenes y siempre el alcohol está de por medio. Apunta a que habría que emprender una campaña muy grande sobre la conducción segura, e insistir en el tema.

Controles

Hay fechas puntuales, como los 15 y los 30 de cada mes, donde Carabineros refuerza los controles, sobre todo en aquellos lugares donde saben que existe un mayor consumo de alcohol y los índices de accidentes de tránsito son más altos. Es como lo que ocurrió este fin de semana largo, dijo el comandante Jara, donde se intensificaron los controles de tránsito para evitar accidentes. Un trabajo que se realizó en diferentes horarios.
En la costanera suelen realizar fiscalizaciones, entre las tres y las siete de la mañana, con un furgón exclusivamente dispuesto para esta labor y en este lugar. El comandante Miguel Jara dijo que hay gente que corre y es controlada y otras que corren y no son sorprendidas, “por eso remarco que la responsabilidad principal es de quien va conduciendo, porque saber que no lo puede hacer si ingirió licor. Nosotros controlamos y podemos educar, pero quien toma la decisión final de conducir después de beber, es el conductor”.

Rescates

La experiencia de estar 15 años en la Unidad de Rescate le dice a Cristián Contreras que los fines de semana son los choques de alta energía. Después, de lunes a viernes en las mañanas ocurren accidentes por la alta congestión o por alcance, “pero los de mayor complejidad siempre son en la madrugada”.
Para él lo peligroso es conducir en estado de ebriedad y no la costanera. Mientras esto no lo entiendan quienes tienen la responsabilidad de andar tras un volante, la costanera y muchos otros puntos seguirán siendo críticos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD