Chilenos hacen historia en Tierra del Fuego

General
25/04/2011 a las 09:50
Pilotos chilenos hacen historia en Tierra del Fuego, la competencia es la más importante de la Patagonia para los amantes del motociclismo, tal es así, que se compara con el Gran Premio de la Hermandad. Tiene un trazado total de aproximadamente unos 400 kilómetros divididos en 6 tramos, de los cuales tres se corrieron el día viernes y tres el sábado, uniendo las ciudades de Río Grande con Ushuaia, pasando por la localidad de Tolhuín.
Para esta edición se contó con 192 pilotos inscritos de los cuales 180 fueron de la largada el día viernes, cumpliendo con el recorrido tan sólo 112 de ellos. Un fin de semana complicado en lo climático, que se trasladó al piso de cada uno de los sectores por donde pasó la competencia.
Como se esperaba, tanto por los organizadores como por las autoridades, una verdadera multitud fue la que acompañó la prueba sobre la ruta durante más de 9 horas, auxilios y autos particulares fueron recorriendo a paso lento cada uno de los especiales.
Dominio nacional
Catorce pilotos chilenos fueron los que se trasladaron hasta el otro lado de la frontera en busca de hacer historia, algunos por primera vez. En los caminos fueguinos desde temprano se notó el poderío de los chilenos participantes, especialmente en las categorías más importante de la prueba Moto Expertos, en donde habían tres representantes, todos de gran renombre en el motociclismo local y nacional, José “J” Hidalgo, Daniel Gouet y Gonzalo Escárate, siendo este último el de peor suerte, ya que no pudo largar el segundo día de competencia.
Lo de José Hidalgo, sin lugar a dudas que fue lo más meritorio de la prueba, el nacional se preparó para esta competencia a conciencia y eso se notó considerablemente. Un ritmo demoledor fue el que impuso este piloto en los dos días de competencia escribiendo su nombre en la historia del motociclismo regional, ya que es el primer chileno en ganar esta prueba.
El inicio de la competencia vería cómo uno de los candidatos en la previa, el siete veces ganador de la Vuelta, Raúl González, tuvo un accidente pasando El Tropezón, en el cual dejó en su KTM daños irreparables que motivaron su temprano abandono.
A partir de allí, José Hidalgo tomó la punta logrando imponerse sólidamente y sin contratiempos en la primera etapa del día viernes, logrando marcar una diferencia de tiempo que supo conservar en el segundo día, que pese a llegar en segundo lugar en ruta, luego de algunos percances en una dura última etapa, consiguió acelerar en los últimos kilómetros para ganar la competencia, con una diferencia de un minuto y medio con respecto a Daniel Gouet.
A la largada de la última prueba especial que une Tolhuín con Río Grande no dejaba mucho para la imaginación ya que dadas las características de un tramo mayormente veloz la posibilidad del 1-2 histórico chileno era inminente y así fue como sucedió. Un “J” que hizo todo redondito en este fin de semana, y que logró instalarse en la cima, y un Daniel Gouet que copió a la perfección cada uno de los pasos que Jota Hidalgo hacía.
Del Dakar
a la prueba
Daniel Gouet, piloto oriundo Concepción, quien tuvo una excelente participación en el Rally Dakar 2011, demostró todo su potencial ya que es un mérito innegable el hecho de correr esta prueba por primera vez y lograr un inmejorable segundo puesto llegando primero en ruta el día sabado, eso demuestra su profesionalismo, sin dudas que en la próxima edición de esta competencia lo tendremos nuevamente.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD