
A partir de esta situación, surgió de inmediato el debate en las autoridades del ramo, que vieron como una excelente alternativa para fiscalizar el funcionamiento de los jardines, el despliegue de sistemas de cámaras web en las salas de clases para brindar la tranquilidad a los papás de que sus hijos sean vigilados por ellos mismos desde el hogar o lugar de trabajo.
Sin embargo, localmente, la experiencia se remonta hace seis años atrás, pues el jardín infantil particular empadronado por Junji, “Mi Pequeño Angelito”, quiso dar, desde sus comienzos, una propuesta de valor a los padres de Punta Arenas que buscaban estar seguros a la hora de poner en manos de ajenos, el cuidado y educación temprana de sus hijos.
Una experiencia que a juicio de la directora administrativa del establecimiento, Patricia Escobar, ha sido realmente satisfactoria, por el interés que han demostrado los padres y la confianza que genera en los procesos escolares de los infantes, el contacto permanente y la retroalimentación diaria del cuerpo docente del jardín con los apoderados.
Tiene una capacidad para 72 alumnos en los niveles Medio Menor, Medio Mayor, Pre Kínder y Kínder. Se autodenominan, jardín interactivo ya que funciona en base a cuatro talleres paralelos a las actividades netamente pedagógicas: uno de lenguaje y otro de inglés a los que se suman, cocina, expresión corporal, iniciación a la computación, música y arte. Funciona de 14.00 a 19.30 horas y se encuentra ubicado en el Barrio Sur, cercano a la Escuela España.
La “tía” Patricia se siente muy contenta del recibimiento que ha tenido en los últimos años la oferta que hace el centro educacional, que se ha ido traspasando de boca en boca, de familiar en familiar de los niños que allí acuden, y que ahora hace falta hacer un llamado con más fuerza para que estos mecanismos se puedan replicar en más jardines de la región, aunque el costo inicial no sea tan barato “pero ayuda a que los padres puedan aminorar su preocupación durante el día”.
Funcionamiento
Las dependencias de “Mi Pequeño Angelito”, cuentan con una instalación de cuatro cámaras web en cada una de las aulas de los distintos niveles. Desde una oficina, una de las educadoras ingresa al sistema que funciona en línea por el sitio web, www.chileasutral.com/mipequenoangelito, mostrando la imagen de la actividad que se encuentran realizando en tiempo real los pequeños. Ejecutando la acción comenta: “Los niños están la mayoría del tiempo en la sala, entonces ellos salen cuando tienen el período de patio que son 15 minutos o cuando van al baño que son lugares donde no podemos tener cámaras, es decir, desaparecen un rato no más de sus salas”. Con esto, justifica el porqué de no dotar con dispositivos en todas las salas y los pasillos.
No obstante, no se cierran a la posibilidad. “En el salón de actividades, de eventos no tenemos porque ahí tenemos que preparar los actos, las ceremonias, y de eso los papás no tienen que enterarse, y el tema de los pasillos, a lo mejor más adelante, cuando crezca la matrícula porque igual pensamos seguir haciendo inversiones, incluso nos queríamos ampliar para hacer otras actividades, si hacemos otras cosas pondríamos cámaras en otras áreas”, señaló la directora.
A los padres les entregan una clave al momento de la matrícula del pequeño que sólo ellos pueden manejar, al cual pueden acceder desde cualquier parte del país y el mundo incluso, “porque es una página internacional”, indican.
La empresa de comunicaciones que ofrece este servicio, se llama Austro Internet quien es la que, a través de sus profesionales, entrega la página web del jardín con el respectivo link de acceso a la vigilancia y trámite para la compra de cámaras que se importan.
Hasta la fecha serían los pioneros en Magallanes, pero aseguran que no sería la solución al problema de los maltratos que tiene que ver con la formación de las educadoras. “Yo creo que no es tanto la solución, pero sí aumenta el porcentaje de seguridad para los papás. Ellos están constantemente preocupados, llaman tía por qué lo cambiaron de lugar, esto, esto otro, eso demuestra el interés de ellos, que están mirando constantemente y eso es muy bueno”, concluye Escobar.