Precipitaciones en 2011 triplican a las del año pasado

General
27/04/2011 a las 21:50
Las intensas precipitaciones que comenzaron el domingo y no pararon hasta ayer en la mañana, provocaron, una vez más, numerosos trastornos en Punta Arenas, en especial en el flujo del tránsito vehicular, con las evidentes molestias para los automovilistas, usuarios del transporte público y transeúntes. Diario El Pingüino pudo comprobar, en un recorrido, esta vez por el sector alto de la ciudad, la gran cantidad de agua acumulada en calles de poblaciones como Seno Almirantazgo, Juan Pablo II, 18 de Septiembre y Manuel Chaparro.
Calles como General Estanislao del Canto, desde prolongación, en Seno Almirantazgo, hasta calle Mariano Edwards Aristía, en Manuel Chaparro; José Velásquez, también en Seno Almirantazgo; Fray Pedro Valderrama, en 18 de Septiembre; y avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva, en la Población Juan Pablo II, se vieron inundadas durante las primeras horas del día.
Asimismo, en el sector sur, las calles Santa Juana y Manuel Rodríguez fueron las más afectadas por la intensidad de la lluvia en la madrugada en el Barrio Archipiélago de Chiloé.
Mención aparte merece la cancha de la Asociación 18 de Septiembre, en la población del mismo nombre, que parecía una verdadera laguna artificial.
Otras de las arterias con gran acumulación de agua fueron Jorge Montt y avenida Costanera del Estrecho, en algunos tramos, situación que se solucionó durante la mañana. Al parecer, una de las bombas de las plantas elevadoras de aguas lluvia no estaba funcionando correctamente.
Al respecto, este medio escrito trató de contactar a la directora provisoria y transitoria del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Ximena Cerpa Otárola, para conocer las causas por las cuales se inunda esta importante vía de la capital de Magallanes, proyecto bicentenario que tardó años en concretarse, y que fue abierta al tránsito vehicular en diciembre pasado. Sin embargo, no fue posible. Fuentes al interior de dicho organismo indicaron que hoy se referirían a este tema.

Continúan lluvias

De acuerdo al pronóstico del Centro Meteorológico Zonal Austral, los chubascos continuarán durante los próximos días en la capital de Magallanes, previéndose la caída de agua lluvia y agua nieve en los sectores altos.
Al respecto, el meteorólogo de turno, Alejandro Soto Torres, indicó que abril y mayo son los meses en que más llueve en la zona.
En cuanto a las estadísticas, el profesional indicó que en ambos meses, el promedio de los últimos 30 años es de 36 y 41,6 milímetros, respectivamente.
Asimismo, el nivel de agua lluvia caída en los últimos tres años, precisamente durante abril, es de 44,8 mm en 2008, 78 mm en 2009, 25 mm en 2010 y 74,7 mm este año, hasta ayer.
En lo que va del año, han caído más de 170 mm de precipitaciones, registrándose un
superávit de alrededor de 40 mm, comparándolo con un año normal a la fecha (cerca de 130 mm).
Respecto a la posibilidad de que se “adelante” el invierno y comience a escarchar y nevar antes de mayo -como ocurrió el pasado 11 de abril-, Soto indicó que no existen indicios para prever esta situación, ya que, en su opinión, la escarcha y agua nieve caída hasta ahora es excepcional.
“Se trata de una situación ocasional, ello no significa que se vayan a adelantar las estaciones”, dijo, agregando que las temperaturas seguirán bajando, como es habitual en esta época.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD